“Cada ejemplar de una nacra que muere es un desastre”

La directora del CIMAR, Francisca Giménez, cuenta los retos a los que se enfrenta este molusco bivalvo para evitar su extinción

Directora del Centro de Investigación Marina (CIMAR) de Santa Pola, la catedrática de la Universidad de Alicante Francisca Giménez Casalduero lleva más de 30 años investigando sobre el medio marino. Entre sus principales líneas de investigación actuales destacan la evaluación de las comunidades del fondo marino en el ámbito mediterráneo, especies clave y especies invasoras y los efectos de las presiones antrópicas (causadas por el ser humano) en las comunidades marinas y en lagunas costeras como es el Mar Menor en Murcia. Entre estas especies clave se encuentra la nacra o Pinna nobilis, el 2º molusco bivalvo más grande del planeta, que es endémica en el Mediterráneo y que – a raíz de una importante mortandad en el Mediterráneo a partir de 2016, y su desaparición prácticamente total en el Mediterráneo español – en un par de años ha pasado de ser clasificada como una especie “vulnerable”, a ser una especie “en peligro crítico” en la lista roja de especies amenazadas.

Francisca Giménez hablando de la nacra en las “Noches de Ciencias” en Alicante (foto de autoría propia)

Recientemente dio una charla para la Asociación de Divulgación Científica de Alicante en “Noches de la Ciencia” sobre la nacra en el Mar Menor. ¿Podría resumir cuál es el reto al que se enfrenta actualmente la nacra?

En 2016, se detectó que había una mortandad masiva de ejemplares. Los grupos de investigación que trabajaban con esta especie empezamos a detectar la mortandad de prácticamente la totalidad de todos los individuos de la mayoría de las poblaciones que había en el litoral español. Empieza por la zona del Levante y se va expandiendo por todo el Mediterráneo. Al principio no se tenía identificada la causa, pero enseguida los grupos de investigadores se movilizaron y se detectó que era un patógeno, un protozoo del género Haplosporidium, lo que las estaba matando. Este tipo de patógeno afecta ya a otros bivalvos.

Sigue leyendo

Fermín Cerezo, jefe de Innovación del Ayuntamiento de Valencia: “Missions València 2030 no es solo una forma de gobernanza impulsada por el Ayuntamiento, es también un modelo de innovación de ciudad“

Fermín Cerezo en Las Naves, centro de innovación social y urbana de la ciudad de València. Fuente: diario digital valenciano Valencia Plaza.

Fermín Cerezo es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde el año 2017, trabaja en el Ayuntamiento de Valencia, primero en el ámbito de la innovación organizativa y gestión pública para pasar después a desempeñar el cargo de jefe del servicio de Innovación y Gestión del Conocimiento del consistorio. Su trabajo se centra en fomentar la cultura innovadora en la organización y en la ciudad de Valencia a través de un ecosistema de innovación pública actual y hacia 2030.

Desde hace dos años, la ciudad de Valencia lanzó un programa de misiones destinadas a mejorar la vida de las personas, ¿Qué es Missions València 2030?

Missions València 2030 es un modelo de gobernanza en la ciudad de Valencia que intenta aterrizar los postulados de la Comisión Europea (CE) respecto a cómo son y van a ser las políticas en materia de investigación e innovación recogidas en el programa de financiación de la Unión Europea (UE). Hace tres años que detectamos esto como una oportunidad, porque la CE hablaba de resolver con está política de misiones para la innovación problemas y errores que se habían cometido antes. Destacaban tres, el primero señalaba que se había hecho mucha inversión en materia de investigación e innovación mejorando la vida de las personas, pero la ciudadanía no percibía que dicho esfuerzo se había traducido en la mejora de vida de sus personas. El segundo señalaba que se desconoce cómo los proyectos de investigación e innovación están impactando en los desafíos actuales. Y el tercero suponía que en el pasado se había decidido a nivel europeo, sobre qué sectores, tecnologías o clusters había que investigar e innovar, descartando otras actividades fuentes de conocimiento que quizás tenían la solución a los grandes problemas. Entonces la CE decidió aceptar los postulados y recomendaciones propuestos por Mariana Mazzucato, la brillante economista italo-americana, para orientar la investigación e innovación europea hacia misiones que impacten positivamente la vida de las personas.

Al escuchar hablar de misiones en plural se entiende que estas son varias, ¿Cuántas misiones están consideradas para ser trabajadas e implementadas en la ciudad de Valencia?

A nivel europeo, se trata de cinco áreas fundamentales: la cura del cáncer, la adaptación al cambio climático, y luego tres ámbitos que aquí en Valencia lo explicamos haciendo referencia a la salud: la salud del agua (océanos, mares, aguas costeras y continentales); la salud del aire (ciudades climáticamente neutras) y la salud del suelo y sus alimentos. En Missions València 2030 elaboramos una serie de talleres con lo que denominamos las cinco hélices del modelo de innovación: sector privado, sector público, academia, sociedad civil y medios de comunicación, y de todas las áreas de relevancia obtenidas, el primer gran consenso ha sido la misión climática.

¿Cómo se concibe a la ciudad dentro del programa Missions?

Se trabaja sobre cuatro conceptos de ciudad: la ciudad saludable, entendida como todo aquello que tiene que ver con la salud de las personas; la ciudad sostenible, que alude a todo aquello que tiene que ver con la salud del entorno donde viven y se relacionan las personas; la ciudad compartida, que engloba todo aquello que tiene que ver con el bienestar colectivo y solidaridad no dejando a nadie atrás; y la ciudad emprendedora, entendida como todo aquello que tiene que ver con la digitalización plena, el fortalecimiento del tejido productivo e incluso la resiliencia para superar diversos problemas.

¿Por qué es necesaria la implementación de estas misiones?

Porque hay complejidades en la sociedad, ciudades, territorios que desconocemos cómo resolverlas, siendo está apuesta por políticas de innovación orientadas a misiones una novedad en cómo hacerlo. No sabemos cómo limpiar los océanos, cómo descarbonizar las ciudades, cómo curar el cáncer, etc. El objetivo es hacer un llamamiento e incentivar con recursos públicos todo aquel proyecto de investigación e innovación que pueda demostrar su viabilidad en el éxito de estas misiones, provenga de donde sea, háblese de tecnología, sector, actividad o fuente de conocimiento que sea. Parte también de la importancia de su implementación supone el foco que ha puesto Europa para diferenciarse de Asia y el mundo anglosajón plasmado en el gran Pacto Verde o Green Deal, un paquete de iniciativas políticas cuyo objetivo es situar a la UE en el camino hacia una transición ecológica. En este sentido el objetivo es alcanzar la neutralidad climática hacia 2050, considerando derechos sociales y ambientales diferentes a los propuestos por otras naciones, enfocando sus misiones hacia la sostenibilidad.

¿Por qué en una ciudad como Valencia y no hacerlo en todo el país?

Porque lo vimos antes, ya que en 2019 percibimos este movimiento de la CE que apuntaba a que desplegaría desde el año 2021 al 2027 el programa Horizonte Europa, y a sabiendas de que en la visión estratégica de las organizaciones y de las ciudades es importante tener en cuenta lo que sucederá. Es así como advertimos que sumaba mucho a lo que queríamos proponer y quisimos posicionar a Valencia en ese ámbito europeo como uno de los referentes, además de aprovechar una coyuntura idiomática, ya que missions en inglés y valenciano se escriben igual. También hubo voluntad de mostrarle a Europa, que en el sur del continente existía una ciudad que había oído hacia donde iban las tendencias y que estaba dispuesta a arriesgarse. Pero no es limitante, puede ocurrir en otras ciudades, de hecho hay una decisión pendiente acerca de cuáles van a ser las 100 ciudades europeas sobre las cuales Europa va a invertir en la transición, esto se anunciará a fines de abril o principios de mayo, habiendo concurrido a tal convocatoria 377 ciudades, 28 de ellas españolas.

¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta Valencia en términos de sostenibilidad?

En Valencia hemos puesto como mayor reto y al albur de la misión europea, la transición de varios aspectos en diversos dominios de actividad que hay que hacer para ser una ciudad climáticamente neutra, para reducir en un 55% las emisiones de CO2 de acuerdo con la política europea de reducción de descarbonización del continente. Europa entiende que ello se debe hacer y debe ser lidiado desde las ciudades, porque son probablemente sitios más difíciles de descarbonizar que un pueblo. Para ello son necesarios muchos avances en movilidad, transporte, energía, modelos económicos, renaturalización de la ciudad, rehabilitación de viviendas, diseño urbano, etc; que impactan directamente, pero también muchas acciones en dominios sistémicos, como pueden ser la implicación y los cambios de hábitos ciudadanos, la comunicación social, smart cities, cambio de leyes, búsqueda de financiación, justicia social, en fin; cada uno de esos dominios suponen ya una misión y gran reto que alcanzar.

Considerando que este programa busca mejorar la vida de las personas en la ciudad de Valencia, ¿De qué manera la ciudadanía se puede involucrar y ser parte de Missions València 2030?

Ya lo viene haciendo, en 2019 la ciudadanía, sociedad civil, empresas y universidades nos ayudaron a codecidir dónde deberíamos poner el foco, los resultados fueron muy relevantes; la longevidad, el envejecimiento activo, la mejora de los principales indicadores de salud de la ciudad, los hábitos saludables, el consumo más racional y de calidad, la soledad no deseada, la reducción de cualquier tipo de desigualdad, fueron ámbitos donde poder fijar posibles misiones, por lo que ya participó en la elección y el codiseño a nivel político.

¿Y cómo pueden hacerlo ahora?

El siguiente paso ha sido elegir a la misión climática como la primera que vamos a abordar. Para participar en ella se ha lanzado en Valencia la “alianza por la misión”, un conjunto de iniciativas encaminadas a sumar organizaciones embajadoras, es decir, que tienen potencial de investigación e innovación. Empresas, centros e institutos tecnológicos importantes, que pueden orientar sus esfuerzos en materia de innovación hacia la misión. Luego aparecen las entidades adheridas, que son pequeños comercios, panaderías, tiendas, etc; que no tienen un poder económico muy elevado, pero sí capacidad de decisión. También la ciudadanía comprometida con la misión, que repercute en la cuestión de los cambios de hábitos, porque hay un consenso europeo acerca de que el gran factor de éxito de la misión climática que Europa ha puesto sobre la mesa dependerá de la implicación ciudadana e individual de las personas a partir de sus decisiones. Por ejemplo, si compran un vehículo o usan el transporte público, si consumen productos de proximidad o pagan un poco menos por otro importado. Finalmente, tiene un papel fiscalizador y de rendición de cuentas sobre la transparencia y evolución de la misión.

Desde tu rol como jefe de innovación del Ayuntamiento y/o habitante de Valencia, ¿Te has encontrado con alguna dificultad trabajando en el marco del programa Missions València 2030?

Sí, nos hemos encontrado con muchas dificultades y probablemente nos encontraremos con muchas más, porque hay un consenso europeo amplio acerca de que no sabemos cómo ni cuál es la hoja de ruta para alcanzar las misiones, así que avanzamos y retrocedemos constantemente. Algunas dificultades importantes a resolver son el funcionamiento vertical y jerarquizado de las administraciones y organizaciones públicas. La sociedad plantea problemas complejos y nosotros les entregamos ministerios, concejalías, servicios y departamentos verticales, cuando ello se debe abordar desde la transversalidad. De hecho, los grupos de trabajo que estamos inmersos en Europa lo enfocamos como la iniciativa al paquete de trabajo Breaking Silos, cómo rompemos esos hilos que hay establecidos en las organizaciones, y estamos apostando por formas para lograrlo y resolverlo.

¿Y existe algún otro problema a resolver?

Sí, por supuesto, la aversión pública al riesgo. No estamos acostumbrados a experimentar, a probar cosas que no resulten bien, obtener un aprendizaje y aplicarlo, porque cuál es la materia prima de la innovación, la experimentación. Las administraciones públicas no están diseñadas para experimentar, por lo cual hemos tenido que buscar fórmulas. Son necesarios los espacios de experimentación y prueba para obtener un conocimiento que luego podamos trasladar a las políticas públicas.

Considerando todo el trabajo que el desarrollo e implementación de estas misiones estima, ¿Cree que Valencia conseguirá convertirse en una ciudad climáticamente neutra en 2030?

Realmente no lo sé, 2030 está muy cerca, esto es algo que preguntan muchas veces y siempre respondo lo siguiente, ¿Qué pasaría si no llegamos a ser climáticamente neutros en 2030?, pero nos hemos aproximado a un 70% de la situación que tenemos ahora, ¿La misión ha fallado o ha acertado?, ¿Qué pasaría si en lugar del 2030 llegamos a serlo en 2035, habría valido la pena o no? Lo que quiero decir es que esto no es una misión tecnológica, es una misión social medioambiental, el problema no va a desaparecer si la misión no tiene éxito. Si no lo tiene habrá que abordar la sostenibilidad de otra forma, antes de que sea demasiado tarde. Sabemos que el límite que se ha puesto Europa es 2050, por eso ha solicitado qué 100 ciudades están determinadas a intentarlo. Por lo que no sabría decirte si en los cálculos y monitorización que hará Europa sobre ciertos scopes en 2030 lo habremos conseguido, porque no solo dependerá del trabajo que hagamos nosotros, sino de muchas otras transformaciones que tienen que liderar otros agentes en la ciudad. Pero si tengo claras dos cosas: primero, que lo vamos a intentar, y segundo, a diferencia de lo que se puede pensar, no conseguirlo si nos hemos acercado no es un fracaso, es un éxito.

¿Qué le diría a los habitantes de Valencia para que se comprometan con Missions València 2030?

Les diría que cada generación tiene una responsabilidad y aquí estamos hablando de misiones y retos de la humanidad, que van muy ligados con nuestra supervivencia. Es decir, nosotros sabemos que a ciertas temperaturas no vamos a poder vivir, y al igual que no podemos vivir sin agua tampoco podemos vivir contaminados, por lo que también les diría que asumamos que la innovación y la tecnología pueden aportar mucho. La ciencia y la investigación son también importantes, pero esto no solo se resuelve con ello, sino también con cambios de hábitos y menos egoísmo, pensando en las generaciones próximas que probablemente sufran los efectos que los expertos mundiales señalan que estamos ocasionando en nuestro entorno.

“Alcanzar una movilidad 100% eléctrica en 2040 dependerá de las tensiones geopolíticas y de la situación del mercado de suministros”

El director de la empresa valenciana V2C, Víctor Sanchis, explica las características del coche eléctrico y destaca qué factores pueden frenar su desarrollo tecnológico

Víctor Sanchis Valero es licenciado en ingeniería industrial por la Universidad Politécnica de Valencia y director general de la empresa valenciana V2C, dedicada a la fabricación de puntos de carga para coches eléctricos. Durante su carrera académica y profesional, ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Final de Carrera al Mejor Expediente en Ingeniería Industrial, el Premio Start Up UPV o el Premio EmprenJove en la categoría Medio Ambiente. En 2013, sus iniciativas resultaron ganadoras del proyecto europeo Low Carbon Incubator en el Programa Climate Kic de la Comisión Europea. En el marco actual, la búsqueda de un desarrollo tecnológico más sostenible y circunstancias como la reciente y controvertida subida de precios en el carburante impulsan a la sociedad a buscar, más que nunca, alternativas que sustituyan a los tradicionales coches de combustión. Una de las opciones que se presenta, y en la que Sanchis desarrolla su emprendimiento, es el vehículo de funcionamiento eléctrico.

Víctor Sanchis posa con el Premio ECOMOV 2021. Imagen cedida por el entrevistado.
Sigue leyendo

Francisco Fernandoy, glaciólogo chileno: “Existe una correlación entre lo que pasa en la Antártica y lo que ocurre en Sudamérica”

Francisco Fernandoy es geólogo de la Universidad de Concepción y realizó su doctorado en el Instituto Alfred Wegener de Investigación (AWI), especializándose en isótopos estables de agua (átomos que al extraerse de los glaciares se transforman en indicadores de variabilidad climática) que pueden entregar información sobre la evolución o cambios en clima en Antártica. Actualmente es docente de la carrera de geología de la Universidad Andrés Bello, además de ser investigador y director del Laboratorio de Análisis Isotópico (LAI-UNAB), desde donde produce todo su trabajo de investigación.

Con 20 años de experiencia participando en proyectos de investigación en la Antártica y más de 15 expediciones científicas a ese continente, Fernandoy es claro al decir que se está viviendo una época dorada en la investigación antártica con cada vez más proyectos que buscan comprender una serie de cambios atmosféricos, oceánicos y climáticos que se evidencian actualmente en la Antártica, los cuales han demostrado tener consecuencias en otras zonas del planeta como es el caso de Chile y la mega sequía que se vive hace una década. En su experiencia estudiar estos cambios ambientales en este continente permitirá, por ejemplo, entender el impacto del cambio climático en la Antártica y el resto del planeta. La glaciología, es un área clave para ello.

Dr. Francisco Fernandoy, glaciólogo e investigador de la Universidad Andrés Bello.
Sigue leyendo

“Si atiendes las demandas de los familiares de personas con TEA les estás haciendo un poco más felices”

La profesional de apoyo Elisa Hernández explica cómo es el proceso de diagnóstico y trabajo de una persona con TEA para mejorar su calidad de vida 

Elisa Hernández es licenciada en pedagogía por la Universidad de La Laguna. Trabaja en la Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo (APANATE), en Tenerife, desde 2004, donde comenzó como voluntaria en 2001. Ahora es la encargada de coordinar los servicios de la asociación, responsable de calidad y forma parte del equipo de Evaluación y Diagnóstico. Con motivo del día mundial de la concienciación sobre el autismo, el 2 de abril, la asociación se suma a la campaña “Un feliz viaje por la vida” con testimonios de familiares de personas con trastorno del espectro autista (TEA). Además, la pedagoga declara que es insuficiente la atención que ellos pueden ofrecer y demanda más formación y recursos.

Elisa Hernández en las instalaciones de la asociación APANATE.

¿Cómo contribuirá APANATE a la campaña de este año?

Tanto APANATE, como el resto de entidades que trabajamos por y para personas, nuestro objetivo es escuchar a esas personas y su entorno. Porque la felicidad tuya no es la misma que la felicidad del otro y así vamos a hacerlo saber en las redes con sus testimonios. Es importante escuchar a las familias. Algunas te demandan más tiempo para ellas, otros tiempo de ocio para su hijo, tiempo de conciliación, etc. Si  atiendes estas demandas les estás haciendo un poco más felices.

 ¿Cómo es el proceso de evaluación y diagnóstico que realizan?

Es un servicio que intenta dar esa respuesta que a veces no se encuentra en la sanidad o en educación. Evaluamos a niños y adultos, hay demanda en todas las edades. Todas son pruebas estandarizadas y específicas para TEA, aunque no son determinantes y en función de la edad se pasa a un módulo u otro.

¿Cuáles son las pruebas para diagnosticar a personas con TEA?

Las principales a nivel mundial son dos, el Autism Diagnostic Interview Revised (ADI-R) y el Autism Diagnostic Observational Schedule (ADOS-2). El ADI-R consiste en una entrevista estructurada a la familia dividida en 4 bloques: comunicación y lenguaje, sociabilización, conducta y desarrollo. Es importante, cuando vamos a evaluar a una persona, contar con informantes que la conocieran en su infancia, porque si tienes autismo ahora también lo tuviste a los 5 años. Por eso yo necesito saber cómo era tu comunicación a los 4-5 años, saber cómo te socializabas, si tenías amigos, de qué manera. 

Otra prueba es el ADOS-2. Es válida sobre todo para los más pequeños, porque se trata de juegos y que permiten observar determinadas cosas. Por ejemplo, hago pompas y tengo que ver si, cuando paro, el niño pide más, cómo lo pide, si cuando se alegra mira a su madre para compartir esa alegría, si le pide a ella, si señala, habla… Todo lleva una puntuación que luego indica si está dentro del TEA o no. Es complejo de aplicar porque hay que tenerlo todo medido. No es lo mismo que te señale y te mire, que te señale y no mire, que te señale, te mire y te vuelva a señalar.

¿Pueden aparecer características del trastorno en personas adultas?

Es un trastorno del desarrollo. Aunque tú evalúes a una persona a los 55 años y sea un diagnóstico de TEA, no quiere decir que la persona lo haya desarrollado ahora, sino que lo tuvo de pequeña, pero por motivos que se desconocen crecen sin ser diagnosticadas. Es probable que esas personas tuvieran una infancia difícil, caracterizada por dificultades en la comunicación, socialización, pero como no fueron muy “heavy” quedaron como personas “raras” que han tenido habilidades para sobrevivir. Normalmente, cuando llegan a adultos es porque sus familiares te dicen ‘es que vi un programa en la tele y me siento muy identificada con esto’.

“Que no son personas cariñosas, mentira. Que son agresivas, mentira”

¿Cómo les ayudan a desarrollar sus habilidades?

En APANATE aplicamos el TEACCH, que es una metodología que organiza el tiempo y el espacio. Las personas con TEA son pensadores visuales, todo lo que les entra por el canal visual lo entienden mejor. Si quiero que aprenda a vestirse, este método plantea que lo ideal es colocar los elementos de izquierda a derecha. Por ejemplo, primero las braguitas o los calzoncillos, luego calcetines, camisa, pantalón, zapatos. Es un sistema aplicable a cualquier aspecto de tu vida. Cuando ves que en un lado ya no queda nada, entiendes que la tarea ha terminado.

También es fundamental la anticipación. Si estás en una ciudad nueva y necesitas una farmacia tú buscas la cruz verde. Las personas con TEA igual. Necesitan que de manera visual les anticipen qué es lo que deben hacer. Muchos usamos agenda, estamos hablando a otros niveles, pero también tenemos nuestra chuleta. 

¿Pueden padecer a su vez otros trastornos?

Hay mucha comorbilidad (presencia de varias patologías en una misma persona, también conocida como morbilidad asociada). Aparecen otros trastornos, y sobre todo en la adolescencia, de salud mental, personalidad, tics, tourette, TOC, TDAH. Dónde termina una cosa y dónde empieza otra es difícil de definir. 

También pueden tener problemas para digerir correctamente algunas proteínas y caseínas.

Sí. Además de problemas de salud mental puede haber problemas asociados al aparato digestivo. Hay estudios sobre si absorben bien o no las proteínas y problemas con la digestión. Se está estudiando. Hace unos años estas afirmaciones sonaban raras, pero cada vez son más fiables esos estudios.

Entonces hablamos de que ya no es un trastorno solo neuronal, sino que va más allá.

Exactamente, implica más cosas. A lo largo de los años se han asociado dietas que mejoraban el autismo. Si liberas a tu hijo de proteínas y caseínas en su dieta, su conducta mejora. Yo no digo que en algunos sí, pero en otros casos no. Más allá de experiencias familiares, esto lo tienen que determinar pruebas que avalen la teoría. Ya están descartadas teorías antiguas de vacunación o mercurio como causantes del TEA, pero luego hay otras que hay que seguir validando.

¿Qué otros mitos en torno al TEA es necesario desmontar?

Que no son personas cariñosas, mentira. Que son agresivas, mentira. Que sepan de todo también es un mito. Hay gente que sabe mucho de una cosa, pero eso forma parte de, dentro del globo de conducta, intereses restringidos y son casos aislados. 

“Hay profesores con muy buena actitud, que no tienen ni idea de autismo, pocos recursos y hacen magia”

¿Cómo debe ser el trato en los colegios? 

Lo  que se necesita es formación y recursos. Yo por mucha formación que tenga en TEA, si me das una clase de 25 alumnos con dos TEA, un TDAH, alguien con dificultades de aprendizaje, etc., no puedo hacer milagros. Y luego está la magia, que es cuando, además tienes actitud. Hay profesores con muy buena actitud, que no tienen ni idea de autismo, pocos recursos y hacen magia. La educación necesita esas tres partes: formación, recursos y personas con ganas.

¿Es insuficiente la atención que pueden llegar a dar en la asociación?

Claro que lo es. Imagínate un niño que tiene atención nuestra dos veces a la semana durante 45 minutos, no tenemos varitas mágicas. Desde hace tres años los del servicio de atención temprana y apoyo escolar no vienen aquí. Son los profesionales los que se desplazan al contexto natural. Yo estuve seis años intentando enseñar a los niños a lavarse los dientes y ducharse aquí. ¿Qué sentido tiene esto cuando, a lo mejor, su ducha no es igual, cuando las cosas están en diferente lugar? Era muy difícil generalizarlo. 

¿Qué diría a la ciudadanía para que entiendan el trastorno e incluyan a estas personas socialmente?

Que tenemos que aprender a facilitarles un poco la vida. Tienen que ser personas aceptadas como el resto, aunque necesiten sus apoyos. A mí me enamora este mundo, y entiendo que no a todo el mundo le genere tanto interés, pero hay que estar abiertos a conocer y a dejarse conocer por las personas con TEA.

Amparo Hurtado, profesora e investigadora en didáctica de las ciencias: “Las metodologías activas de aprendizaje, en las que el estudiantado adquiere un papel principal, han venido para quedarse”

Amparo Hurtado en una de las aulas de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València. Imagen propia

Amparo Hurtado Soler (Valencia, 1965) es licenciada y doctora en Ciencias Biológicas por la Universitat de València. Actualmente, es profesora en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Facultad de Magisterio de la misma universidad. Desde hace un año, compagina el desarrollo de sus clases e investigaciones en el ámbito de la didáctica y la formación de profesorado, con el cargo de vicedecana de Innovación, Cultura, Igualdad y Sostenibilidad. Desde su dilatada experiencia en el campo de la educación, Hurtado enfatiza la importancia de la innovación educativa, la irrupción de las nuevas metodologías de aprendizaje, así como la aplicación de la perspectiva de género y la interdisciplinariedad.

¿Cómo se produjo su salto de la biología a la didáctica?

En el momento en el que acabé mi doctorado era muy complicado obtener una plaza universitaria en el campo de las ciencias biológicas y, mientras trabajaba en enseñanzas medias, encontré la oferta de una plaza de didáctica de las ciencias experimentales. Esta me pareció muy interesante y quise probar e introducirme en ese campo. La verdad es que fue la mejor decisión que he tomado en mi carrera profesional.

¿Cuál es la diferencia entre una disciplina como la biología y su didáctica?

Aquí entra en juego la diferencia entre saber ciencias y saber explicar ciencias. En el primer caso, interiorizas una serie de conocimientos a través de estudiar la disciplina y los aplicas profesionalmente. En el segundo, adquieres una serie de herramientas para transmitir esos conocimientos en el aula de la forma más eficaz posible y formar al estudiantado para que tenga unas competencias científicas básicas. 

El renovado equipo decanal de la Facultad de Magisterio, del que usted forma parte, cumple 1 año. De las acciones que están realizando, ¿cuáles destacaría?

En primer lugar, estamos potenciando los aspectos transversales como la igualdad, la sostenibilidad o la innovación. En segundo lugar, nos encontramos rediseñando el sistema de prácticas con el objetivo de visibilizar todas las posibles salidas laborales que tiene el estudiantado. Por último, estamos trabajando en hacer más visible esta facultad y fomentar la participación.

Dentro de las competencias de su vicedecanato se encuentran las de Igualdad. Se ha mediatizado la idea de aplicar la perspectiva de género a las asignaturas de ciencias con la nueva ley educativa, ¿cree que es necesario aplicar este enfoque?

La perspectiva de género tiene que estar incorporada en todas las asignaturas. Particularmente, en el ámbito STEM es muy importante ya que encontramos una escasa visibilización de mujeres científicas, lo que puede ocasionar que exista una actitud de rechazo por parte del estudiantado femenino. Hemos de animar a las niñas y a las jóvenes, particularmente, a que inicien carreras científicas.

«La perspectiva de género tiene que estar incorporada en todas las asignaturas»

Gran parte de su trabajo gira en torno a la innovación educativa, ¿qué es y qué no es innovación? 

Al pensar en innovación educativa, pensamos en hacer algo diferente. Realmente, para que lo sea tiene que conllevar un proceso reflexivo, con un objetivo, una planificación y una evaluación que muestre si la acción ha tenido efecto y ha mejorado el aprendizaje. Además, ha de permanecer en el tiempo. Por ejemplo, no sería innovación si traemos un especialista para realizar una charla un día puntual, que está fuera de contexto con el temario, que  luego esos contenidos no se siguen trabajando dentro de una planificación y sin la posibilidad de que el estudiantado la evalúe en el conjunto de las sesiones.

¿Diría que la clase magistral está dando paso a nuevas metodologías de aprendizaje? 

Cuando pensamos en una clase magistral, imaginamos sesiones donde el profesorado transmite un contenido y el alumnado lo recibe pasivamente. Esto está dando paso a una nueva forma de trabajar, donde el docente incorpora una breve explicación para introducir el tema y, posteriormente, se produce una interacción profesorado-estudiantado, donde este último, ha de asumir su papel principal para desarrollar esos contenidos. Es complejo, ya que el profesorado ha de preparar numerosos materiales, el alumnado ha de dedicar mucho más tiempo a trabajar en equipo o a buscar información y, a veces, no disponemos de los recursos necesarios, por ejemplo, a nivel tecnológico. A pesar de esto, ambos salen beneficiados ya que el estudiantado es partícipe de su propio proceso de aprendizaje y el profesorado recibe información de su propia praxis docente. Las metodologías activas de aprendizaje han venido para quedarse.

Mapa interactivo y explicativo de las principales metodologías activas de aprendizaje. Elaboración propia mediante Genially

¿Estas metodologías funcionan en cualquier contexto?

Cualquier metodología depende de la materia que se imparta, del estudiantado receptor, del momento o de la forma en la que se va a utilizar. No hay metodologías que podamos decir, de forma categórica, que funcionen mejor que otras. Es necesario seguir investigando en el ámbito de la didáctica para saber cuándo implementarlas o cuál es su eficacia dependiendo del estudiantado.

«No hay metodologías que podamos decir, de forma categórica, que funcionen mejor que otras»

Recuperando el problema que ha planteado con las tecnologías, ¿qué temáticas son las que se están abordando actualmente en el campo de la didáctica?

Las principales líneas de investigación se están centrando en las formas de interacción online con el estudiantado y la incorporación de estrategias didácticas basadas en la realidad aumentada, la realidad virtual o el uso de aplicaciones móviles. También hay que tener en cuenta que es necesaria la adquisición de competencias digitales docentes con el objetivo de que se impartan las clases con solvencia utilizando las nuevas tecnologías o la ciberseguridad y el uso responsable de estas herramientas.

En sus últimos trabajos, basados en el paisaje sonoro y el huerto escolar como recursos didácticos, se puede observar que hay una combinación de contenido de ciencias y de formación musical, ¿cree que la interdisciplinariedad es importante?

La interdisciplinariedad es la base de todo. En las situaciones reales a las que tenemos que dar respuesta, para las cuales recibimos una formación, el contenido no está compartimentalizado como en las asignaturas que estudiamos. Las herramientas de un campo pueden ser útiles si las aplicamos a otro diferente. En el caso del paisaje sonoro, la música nos da la herramienta de la escucha, que aplicada al campo de las ciencias, nos permite conocer el ecosistema sin necesidad de realizar mediciones visuales o numéricas. Así, percibir el entorno de manera holística es mucho más enriquecedor y nos va a dar mucha más información. Además, recursos como el huerto escolar nos permiten trabajar, en un ambiente sencillo y cercano, múltiples contenidos como la vegetación, el ciclo del agua, los ecosistemas, las relaciones sociales que se han dado en esos espacios, la relevancia histórica de la agricultura, la alimentación o las manifestaciones artísticas.

«En las situaciones reales a las que tenemos que dar respuesta, […] el contenido no está compartimentalizado como en las asignaturas»

Amparo Hurtado impartiendo una sesión teórico-práctica en un huerto a estudiantado del Grado en Maestro/a de Educación Primaria de la Universitat de València. Imagen propia

¿Qué carencias presenta la formación del profesorado actual? 

Es necesario aplicar la visión interdisciplinar a la educación en general, las nuevas metodologías de aprendizaje al aula e intentar avanzar hacia un modelo de evaluación menos memorístico. Parece que todo el resultado del aprendizaje es una nota final definida por un examen y con una competitividad basada en pruebas objetivas que no contemplan todas las habilidades o competencias que las personas han adquirido a lo largo de su proceso formativo.

«Es necesario intentar avanzar hacia un modelo de evaluación menos memorístico»

¿Qué le diría a una persona que quiere ser docente?

En el trabajo de docente, la vocación es muy importante ya que tienes la responsabilidad de formar personas e implica un reciclaje continuo para ofrecer lo mejor a tu estudiantado en todo momento. Por otro lado, es una profesión muy bonita y abierta en la que continuamente has de estar en sintonía con la sociedad. Además, como todas las personas, hemos de tener la oportunidad de formarnos en lo que queramos, el profesorado ha de poner todas las herramientas posibles para que eso ocurra. Es muy importante que animemos y apoyemos al estudiantado en la búsqueda de su profesión y en la construcción de su futuro.

Alba Martínez García, investigadora y profesora de Nutrición en la Universidad de Alicante:  “Las últimas medidas en relación a la publicidad alimentaria dirigida a la infancia son muy útiles y de agradecer al ministerio”

Alba García Martínez es profesora doctora en la Universidad de Alicante. Se graduó en Nutrición Humana y Dietética. Se ha dedicado a la investigación, en la línea de nutrición comunitaria y salud pública. La obesidad ha sido uno de los temas centrales de su carrera investigadora, siendo su tesis doctoral un trabajo de investigación pionero en España en la búsqueda de herramientas para caracterizar el entorno alimentario. Dentro del contexto de su trabajo como investigadora en la UA, tanto ella, como su directora de tesis, Eva Trescastro, han sido partícipes del informe que solicitó el ministerio de consumo a la universidad para la realización de las últimas leyes aprobadas en cuanto a la publicidad de alimentos que tanto debate han generado, tanto a nivel público como político.

En el último año, en España se han tomado medidas para mejorar la alimentación de la población, la más reciente, prohibir cualquier tipo de publicidad de productos ultraprocesados dirigidos a población infantil, ¿qué opina de estas políticas?

Comparto totalmente lo del debate público sobre si las medidas son o no correctas. Todos hemos vivido esa controversia, incluso entre el gobierno. Y en cuanto a la propuesta de modificación de la publicidad, considero que es un gran paso para cambiar, algo que se ha visto que promueve la obesidad en la infancia. La profesora Eva Trescastro y yo fuimos partícipes del informe previo, aportando la visión nutricional con cuatro propuestas, donde, se eligió la más limitante. Esa propuesta limita en función de qué tipo de alimento es. Es una medida muy útil para evitar la exposición de los niños a una publicidad que tiene relación directa con la incidencia de obesidad. 

Su tesis doctoral e investigaciones tienen mucho que ver con la obesidad (la llamada “pandemia del siglo XXI), podría resumir ¿qué es la obesidad y que implica en la sociedad actual?

Todo el mundo habla de obesidad, pero realmente no sabemos a qué nos referimos. La obesidad es un exceso de grasa, no solamente de peso. Hay diferentes formas de medirlo, como el IMC (fórmula del peso entre la altura al cuadrado) pero quizás no es la más representativa, aunque sí la que más se utiliza.

La obesidad aumenta la prevalencia de patologías crónicas no transmisibles como la diabetes o la hipertensión y, estos números, al alza, están provocando que aumente la incidencia en personas cada vez más jóvenes, incluso en la infancia. Y, además, se ha demostrado que este problema aumenta drásticamente el presupuesto necesario en el sistema sanitario, este presupuesto se reduciría considerablemente, por ejemplo, incluyendo a dietistas-nutricionistas para prevenir.

¿De quién es responsabilidad el problema de obesidad actual (de la población, de los gobernantes y sus políticas, del entorno, de las desigualdades, etc.)? ¿Qué tenemos que cambiar?

Decir que hay un responsable de esto es difícil, son muchos factores, la obesidad tiene un origen multifactorial. La responsabilidad… pues igual todos tenemos nuestra parte. Yo creo que tiene que partir, como todo, desde arriba, del gobierno. Sobre qué se podría cambiar, cada vez se habla más de combinar medidas que modifiquen el entorno alimentario, así como crear espacios para realizar actividad física, etc. con la educación alimentaria.

«El cambio tiene que venir desde arriba, ese sería un buen punto de inflexión, es el gobierno quien tiene mayor poder para aplicar políticas que modifiquen el entorno»

¿Cuál sería la primera medida que adoptaría para hacer frente a esta “pandemia del siglo XXI”?

Lo primero que se me viene a la mente es el marco NOURISH, que es una batería de opciones políticas que da opciones a los gobiernos para cambiar el entorno. Tenemos ejemplos útiles, como poner impuestos a los alimentos menos saludables, medida que se tomó en Cataluña con muy buenos resultados. Sin embargo, aparte de la importancia del entorno, creo que es importante tener una estrategia de educación nutricional a nivel nacional.  Ahora tenemos la estrategia NAOS, pero es de adhesión voluntaria. Lo ideal sería que hubiese una estrategia común y que todas las comunidades tuvieran programas similares. Unir la educación nutricional con el cambio de los entornos es clave porque enseñamos a los ciudadanos a llevar hábitos saludables, pero tienen que tener opciones para llevar esos hábitos. Un punto clave, es que se debería incluir al dietista-nutricionista, porque es el profesional sanitario que debería liderar este cambio.

«Debemos trasladar todo lo que sabemos realmente a la acción.»

Una de las características de su carrera investigadora es la adaptación de los cuestionarios NEMS, ¿podría explicar qué son y para qué sirven?

NEMS son las siglas de Nutrition Environment Measures Survey, en inglés.. Descubrimos los cuestionarios al inicio de la tesis, que llevaban años utilizándose en varios países. Decidimos hacer una adaptación al contexto español.

Hasta la fecha, se han adaptado y validado dos de ellos. El NEMS-S, S de store (tienda en inglés) mide la disponibilidad (que alimentos hay) y accesibilidad (el precio) de los alimentos más o menos saludables en las tiendas más cercanas de cada barrio. También se ha adaptado el NEMS-P, P de percepción. Este mide el entorno percibido, cómo las personas perciben su entorno más cercano. Esto es importante porque son ellas las que tomarán las decisiones y elegirán unos alimentos u otros. Actualmente se está trabajando en el NEMS-R, R de restaurantes. Mide lo mismo que el NEMS-S pero en restaurantes.

¿Cuán importante cree que es caracterizar el entorno en la lucha contra la obesidad?

Es importante porque si hablamos sin datos reales, no sabemos a dónde tenemos que dirigirnos. Para plantear medidas que cambien el entorno es necesario conocer este entorno. Poder tener evidencia científica que justifique tomar cada medida política. Por ejemplo, si queremos aumentar el consumo de vegetales en un lugar debemos saber si hay o no oferta de vegetales o si quizás el problema es el precio de estos o la cantidad de alimentos menos saludables disponibles.

«Cada vez hay más, pero siguen haciendo falta estudios sobre el entorno alimentario en España.»

¿La caracterización del entorno demuestra desigualdades? ¿Qué hay de verdad hay en la frase que se utiliza en salud pública: “Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético”?

Hasta la fecha, sí. Se han observado diferencias en todos los países, incluido España. A mayor nivel socioeconómico, mayor disponibilidad de alimentos saludables y viceversa.

Esa frase es, desde mi punto de vista, muy cierta. Antes se profundizaba mucho en factores individuales como la genética, que no se puede cambiar o incluso en los hábitos. Sin embargo, se ha visto que “tu código postal”, tu entorno, es más importante porque resulta determinante para que una persona pueda llevar una vida más o menos saludable.

Núria Coma, técnica del proyecto Lynx ex-situ en el Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla.

“El futuro del lince ibérico se siembra con las charlas en los colegios”

Núria Coma en la sala de videovigilancia del Centro de cría de Lince Ibérico de Zarza de Granadilla, Cáceres. Imagen: Cedida por Núria Coma para esta entrevista.

Después de décadas de ausencia, el lince ibérico volverá a la Región de Murcia en febrero de 2023. Se prevé reintroducir ejemplares del programa de conservación Lynx ex situ, un plan en el que colaboran los gobiernos de España y Portugal y que pretende la recuperación de la especie en su hábitat natural.  Núria Coma Leal (Badalona, 1992) es etóloga y técnica del proyecto. Se graduó en Biología por la Universitat de Girona y tiene un Máster en Conservación y Biodiversidad por la Universitat de Barcelona. Coma posee una amplia experiencia como videovigilante en los Centros de Cría gestionados por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN). Además, ha colaborado como voluntaria en AAP Primadomus, una asociación encargada del rescate y la rehabilitación física y social de animales víctimas del tráfico ilegal.

¿Qué supone para usted conseguir la reintroducción de individuos del programa ex situ en Murcia?

Es muy gratificante, porque es el culmen de un proceso de trabajo conjunto muy largo, en el que está implicado tanto el personal del proyecto ex situ, como los trabajadores del programa in situ, uno de los primeros proyectos en España para la conservación del lince en el que intervinieron las comunidades autónomas con presencia de esta especie. Ahora mismo, el proyecto europeo Life LynxConnect busca comunicar los núcleos de población en libertad ya existentes, y esto supone la colonización de nuevos territorios en los que el lince ibérico puede establecerse. Es una excelente noticia para todos los que trabajamos en su conservación. 

¿En qué consiste el trabajo de videovigilante?

Principalmente, observamos y recogemos datos de los comportamientos de los linces ibéricos de los centros de cría a través de las cámaras de videovigilancia que se encuentran en las instalaciones. Gracias a este sistema, conocemos en mayor profundidad a la especie y sus requerimientos. Paralelamente, participamos en la divulgación del proyecto en redes y a través de charlas en los colegios cercanos a los centros de cría. 

El último censo de la población arrojaba unas cifras de recuperación esperanzadoras, concretamente de 1111 individuos, ¿por qué siguen siendo necesarios los Centros de Cría?

En los centros, los emparejamientos se preparan para maximizar la diversidad genética y reducir el riesgo de enfermedades hereditarias. Como se partía de una población tan mermada, el grado de parentesco entre individuos favorecía la aparición de éstas. Por otro lado, la videovigilancia proporciona una información muy rica, a la que sería muy difícil aproximarse a través de ejemplares en libertad. Este sistema ha incrementado nuestro conocimiento y ha permitido que el proyecto avance y los requerimientos se modifiquen. Al inicio del proyecto, se sabía muy poco, lo urgente era tener una idea global de cómo funcionaba la especie. Ahora, la prioridad máxima en los centros es reforzar las poblaciones en libertad con la reintroducción de individuos.

«La reintroducción de individuos en Murcia es una notica excelente para quiénes trabajamos en la conservación del lince ibérico»

¿Cómo saben que un individuo está preparado para ser reintroducido en la naturaleza?

Es importante que sean capaces de cazar por sí mismos, ya que esto garantiza que podrán alimentarse en libertad. También es fundamental que socialicen con individuos de su misma especie. Esto se consigue dejando las camadas juntas y con la madre el mayor tiempo posible, entre 10 y 12 meses. Por último, las camadas de reintroducción viven en unas instalaciones especiales en el centro. Están más alejadas para minimizar el contacto con los cuidadores pues, procuramos que, como animales salvajes, no tengan afinidad con el humano.

¿Existen diferencias en el modo de criar a los cachorros entre las madres de lince ibérico?

En general, todas siguen unos patrones comportamentales. Las madres juegan un papel crucial en el proceso de crianza. En sus primeros días, estimulan a las crías con el acicalamiento para que orinen y defequen, ya que no pueden hacerlo solas. También las enseñan a cazar. Las diferencias que observamos las determina la edad. Con las hembras primerizas siempre existe la duda de cómo vivirían la maternidad. Algunas son más inquietas y dejan a los cachorros solos más tiempo o todo lo contrario, su inexperiencia les hace estar más alerta y pasar más tiempo con ellos. Normalmente, sus camadas salen adelante. Por otro lado, en hembras de edad muy avanzada puede ser común el abandono de los cachorros, por causas que, de momento, desconocemos.

«Siempre existe la duda de cómo vivirán la maternidad las hembras primerizas de lince ibérico»

Kolia, una de las hembras reproductoras de la temporada de cría 2022 en el Centro de Cría de Zarza de Granadilla, Cáceres. Imagen: Cedida por el Centro.

¿Cómo detectan un abandono en videovigilancia?

24 horas después del parto, la madre se separa puntualmente de los cachorros para beber, comer, moverse. Con el paso de los días, alarga la separación gradualmente. Si lo hace muy pronto o de manera brusca, tenemos un indicador de que algo no va bien.

¿Cómo percibe la población los programas de recuperación de la especie?

En 2018, se realizó una encuesta sobre esto en la localidad de Zarza de Granadilla y los resultados fueron muy positivos. Pero, creo que el futuro del lince se siembra con la divulgación en los colegios. En estas charlas, veo mucho potencial en la gente joven. Esto es fundamental, porque ellos transmitirán la importancia de su conservación a generaciones venideras.

«En los Centros de Cría no hay nada escrito. Cada temporada afrontamos nuevos retos»

¿Es sacrificado ser videovigilante?

Es muy vocacional. Sacrificado, porque llevo años alejada de casa, pero, también, gratificante. Cada temporada afrontamos nuevos retos en los centros de cría, nada está escrito. Trabajamos en equipo y al final de cada ciclo vemos buenos resultados. A mí, me compensa.

«Por desgracia, cada vez más especies requieren de nuestra atención«

¿Cómo empezó en el mundo de la conservación?

En los centros de cría, hay voluntarios que trabajan junto con los videovigilantes y… ¡yo fui una de ellos! Después, tuve suerte y pude quedarme. Creo que es importante moverse, descubrir qué te interesa y empezar. A mí, siempre me fascinaron los felinos pero, desgraciadamente, cada vez hay más especies que requieren de nuestra atención. 

Usted conoce en profundidad al lince ibérico , ¿por qué debemos salvarlo?

En términos ecológicos, porque mantiene los ecosistemas saludables. Como depredador tope, regula de manera natural las poblaciones de su presa, el conejo de monte, y de competidores de menor rango, como el zorro. A nivel cultural, es un emblema de la Península Ibérica, algo único, que no existe en otro lugar. No podemos perderlo. 

«El lince ibérico es un emblema de la Península, un animal único que no existe en otro lugar»

PARA AMPLIAR…

¿Quieres saber más sobre la profesión de los videovigilantes? Adéntrate en el escenario de trabajo de Núria Coma.