Jorge E. Schondube: “El aguacate está aquí para quedarse y hay que aprovecharlo, pero se tiene que trabajar con mucho cuidado para no afectar a la monarca.”

Fotografía cedida por: Jorge Schondoube

Jorge E. Schondube es profesor titular en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES). Trabaja con aves y mamíferos en sitios con diferentes niveles de perturbación humana y estudia las posibles respuestas de los animales frente al cambio global.  Es experto en ecofisiología y conservación y ha trabajado en varias áreas naturales protegidas del occidente de México. Adicionalmente participó en el diseño del programa de monitoreo de aves de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y capacitó al personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que implementó las primeras etapas de este proyecto. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) ha sido en muchas ocasiones escenario ideal para practicar dos de sus grandes pasiones: la observación de los animales en su  hábitat y la captura de imágenes extraordinarias a través de su lente.

Pregunta: ¿Hay normas generales en el comportamiento de los animales cuando se presenta un cambio en el hábitat?

Respuesta: Si hay normas generales, pero cada especie es susceptible a diferentes cosas y reacciona de distinta manera. Depende de la capacidad de adaptación de cada animal y de qué tan perturbado esté su hábitat.  En términos generales se puede decir que todos los animales tienen tres grandes necesidades: comer, beber y encontrar sitios de descanso que les aporten protección de sus depredadores. Las aves y los mamíferos, por ejemplo, se ven afectados cuando se modifica el alimento disponible y los lugares para descansar, dormir o hacer su nido. Sin embargo, los cambios de clima no les afectan tanto ya que son de sangre caliente y mantienen su temperatura corporal estable.

P: Las mariposas se consideran de sangre fría ¿qué cambios les afectan más y cómo reaccionan?

R: Los animales heterotermos o de sangre fría son más sensibles a los cambios de clima. En este sentido, las mariposas son particulares porque su cuerpo (tórax) está cubierto de pelitos. Esta característica, que comparten con las abejas y algunas arañas,  les ayuda a mantener la temperatura un poco más estable. De cualquier forma, son susceptibles a la temperatura y la humedad y los cambios dramáticos en el ambiente les afectan. Tanto es así, que cuando en 2016 cayó una tormenta invernal en la zona de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM),  murieron miles de mariposas porque no resistieron el frío. Para otro tipo de cambios podrían ser más adaptables. La monarca, por ejemplo, aprovecha todas las flores para alimentarse, aún si éstas crecen en ambientes perturbados o bosques secundarios.

«Si el bosque ya está dañado y llega un evento climático las mariposas quedan mucho más expuestas.»

P: ¿Hay alguna acción antropogénica que modifique el clima en los bosques de la RBMM que ponga en riesgo a las monarcas?

 R: Sí. Se ha encontrado una relación entre la deforestación y los efectos climáticos sobre las monarcas. Reducir la cobertura forestal tiene implicaciones en la temperatura. El territorio de bosque que está alrededor de las zonas núcleo de la reserva actúa como buffer, de modo que si lo reduces o lo eliminas, el ambiente pierde la capacidad de mantenerse estable y las temperaturas se vuelven más extremas. Si el bosque ya está dañado y llega un evento climático las mariposas quedan mucho más expuestas.

P: Las colonias de mariposa monarca viajan cada año para hibernar en los bosques mexicanos. ¿Qué ocurriría si no tuvieran las condiciones adecuadas? ¿Podrían llegar a cambiar de lugar para pasar el invierno?

 R: Esto es difícil de predecir, pero me viene a la mente el caso de la Sierra de Manantlán. Hay reportes bastante confiables de que hace años llegaban mariposas a hibernar a este lugar ubicado en Jalisco y Colima. Luego hubo explotación forestal intensa y deforestación, el bosque quedó destruido y dejaron de llegar las mariposas. Con el establecimiento de la reserva, se detuvo la explotación forestal y se recuperó el bosque, pero las mariposas no han regresado. Este dato resulta muy interesante y podría ser un ejemplo de que, efectivamente, buscan otros lugares. Pero también se puede convertir en una trampa terrible, ya que a diferencia de otros animales, las monarcas no cuentan con un proceso de aprendizaje sobre las rutas migratorias y los sitios donde  van a pasar el invierno, no hay ese ejercicio de sobrevivo y aprendo que tienen otros animales migratorios. Las mariposas no tienen esa posibilidad porque cada año migra una generación diferente y no hay manera de transmitir el conocimiento de que sitios son mejores.

«Es muy difícil que una comunidad humana sobreviva de los recursos financieros que genera un santuario»

P: ¿Cuál es para usted el problema central en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca?

R: Es una de las zonas más pobres de México, ese es el problema de donde surgen los demás. Es muy difícil que una comunidad humana sobreviva de los recursos financieros que genera un santuario. No sé si han cambiado las cosas o si es un discurso político, pero la RBMM siempre se ha visto como una de las reservas más críticas de México en términos de conflictos sociales. A pesar de que se encuentra en el centro de México, sigue siendo un territorio con fuerte tradición indígena. Los mazahuas y los purépechas, por ejemplo,  viven en esa zona y -como todos los grupos indígenas de México- han sido abusados de manera importante. Los han relegado de las zonas buenas para vivir y se han visto orillados hacia zonas de montaña donde hay menos tierras de cultivo. La mezcla de tantas culturas es también uno de los elementos que hace complicada la organización social en la reserva. Y sin una buena organización social es complicado establecer estrategias de conservación y un desarrollo social que funcione.

P:  ¿Qué hay de los apoyos que reciben los pobladores de la RBMM de instancias como World Wildlife Fund (WWF), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP) y Fondo Monarca?

 REstas organizaciones promueven la participación de los propietarios de los predios  en actividades de conservación. Les dan apoyos económicos para que durante el resto del año –cuando no hay mariposas- trabajen en la reforestación del bosque. Pero estos estímulos no son suficientes para sobrevivir todo el año. Es por eso que la gente busca alternativas para tener más ingresos. Por eso es difícil de combatir al 100% la tala ilegal o controlar la siembra de algunos cultivos. El aguacate, por ejemplo, es muy rentable, porque es un producto con gran demanda en el mundo y su valor de exportación es muy alto. En el mercado mexicano, hasta el año pasado, costaba alrededor de $30 el kilo. En cambio en el extranjero un solo aguacate mexicano puede llegar a costar más de 3 dólares.

P.: ¿De qué manera afectan los cultivos de aguacate en la zona de la RBMM?

 R: El problema es que las zonas de cultivo tienen que estar libres de plagas y para conseguirlo hay que usar un montón de pesticidas. El protagonismo del aguacate en la Reserva tiene dos costos importantes: el primero es la deforestación, ya que rompe más la capacidad de los bosques para mantener un clima estable; el segundo son los químicos que se le agregan al ambiente. Aquí los aguacateros utilizan insecticidas y herbicidas y fumigan una vez al mes, incluso cuando es la temporada de hibernación de la monarca. Esto puede afectar a la mariposa, pero sobre todo sabemos que afecta a la asclepia,  de hecho es uno de los problemas que hay actualmente en Estados Unidos.  El aguacate está aquí para quedarse y hay que aprovecharlo, pero se tiene que trabajar con mucho cuidado para no afectar a la monarca, establecer las zonas donde sí se puede sembrar y en las que no.

 P: Si pudiera proponer una solución para este conflicto ¿cuál sería?

R: Proponer algo es complicado porque es una situación compleja y multifactorial. A mí me gustaría que se terminara la pobreza y la desigualdad en la región. Dentro de la RBMM hay santuarios que reciben muchísimos visitantes al año y otras que reciben muy pocos. Yo propondría dos cosas: la primera sería hacer un plan para toda la reserva, con un esquema tipo colectivo o de cooperativa; en segundo lugar zonificaría, porque cada territorio tiene diferentes potenciales de uso. De esta forma se le podría sacar provecho a cada una de las regiones dentro de la reserva y si las ganancias se dividen entre todas las comunidades, el recurso sería más equitativo. Quizá sea una idea un poco idealista, pero me parece que el trabajo en colectivo es una práctica que beneficia a todos.

«Sin justicia social, es muy difícil que podamos conservar la mariposa monarca y muchas otras especies más»

P.: Ha visitado al menos 3 o 4 santuarios ¿hay alguna experiencia que lo haya impactado de manera particular?

 R: Así es, he visitado Sierra Chincua, Cerro Pelón y El Rosario. Respecto al fenómeno natural, la experiencia ha sido siempre diferente y extraordinaria a la vez. Pero tengo un recuerdo que me impactó de manera especial. Fue hace años cuando visité por primera vez el santuario de Sierra Chincua. Yo iba bien abrigado porque hacía mucho frío. Lo primero que ví en la zona de la entrada fue un montón de niños mazahuas descalzos, con la ropa sucia y llena agujeros. Tenían la nariz llena de mocos, el vientre hinchado por los parásitos y una conjuntivitis terrible. No sé si esto sigue siendo así, pero es una imagen que no se me olvida, que me recuerda la falta de justicia social en ese lugar y, en general, en todo el país. Se necesita mucho trabajo para lograr romper la inequidad y fomentar procesos de desarrollo que repartan las utilidades entre las diferentes comunidades. Sin justicia social, es muy difícil que podamos conservar la mariposa monarca y muchas otras especies más.

La Falla Plaça de Jesús ha fusionat la festa fallera amb la divulgació científica

La Universitat de València ha col·laborat amb la comissió fallera en la creació d’una aplicació mòbil, la qual ha permès als visitants de la falla explorar un cervell virtual mitjançant la interacció amb el monument faller en forma de neurona. A més, s’han organitzat xerrades de personal investigador de primer ordre i tallers per a tots els públics.

El monument ha sorprès als visitants en aquestes falles de 2018 per la seua peculiaritat. La seua estructura representava unes enormes neurones ideades per l’artista faller Ramon Solaz. Aquestes han suposat una innovació en la seua execució ja que no estaven pintades, sinó que han sigut recobertes amb microfotografies reals de neurones procedents de laboratoris d’arreu del món.

Neurofalla de la Plaça de Jesús.
Obra de Ramón Solaz.

Aquest any, l’Institut de Robòtica i Tecnologies de la Informació i Comunicació (IRTIC) i l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE- UV) han creat per a la Falla Plaça de Jesús l’aplicació mòbil Synapsis UV-FPJ amb la qual s’ha utilitzat la realitat augmentada per interaccionar amb la falla. Aquesta aplicació, que combina els elements tangibles de la falla amb altres virtuals que afegeixen informació, permet saber sobre les darreres troballes científiques en el camp de la neurociència.

A més, la falla experimental de Jesús ha volgut integrar la “Neuromascletà” a la seua programació fallera. Aquest esdeveniment ha consistit en una sèrie de xerrades i tallers relacionats amb la divulgació científica de les neurones i el cervell, obertes a qualsevol tipus de públic. L’acte sorgeix en 2016 iniciat per la investigadora Carmen Agustí i l’investigador Juan Nacher, de la Universitat de València, com una forma de col·laborar en les activitats de la setmana del coneixement del cervell. Aquesta fita es commemora cada any a nivell mundial en més de 70 països i no s’havia celebrat fins ara a València, ja que el fet de coincidir amb el període d’aquestes festes ho converteix en una tasca complicada.

Emmarcat en el que han batejat com el Projecte Sinapsis, aquesta associació cultural fallera té dos objectius fonamentals. D’una banda, fer arribar al públic el coneixement científic actual envers les neurones i el cervell. I d’altra banda lluitar contra l’exclusió social i els estigmes que arrosseguen les persones amb malalties relacionades amb el sistema nerviós. Aquests dos propòsits es materialitzen en distintes activitats, totes elles obertes al públic.

La falla compta anualment amb un llibret que mostra la programació de les activitats organitzades per a aquesta festivitat. Enguany, les investigadores de la Universitat de València i falleres de la Falla Plaça de Jesús, Lucia Hipólito i Yolanda Campos, junt a Juanjo Medina, han coordinat l’edició del dossier i han optat per donar-li un disseny que emula el d’una revista científica. “Sinapsis” és el títol d’aquest llibre, el qual ha comptat amb una col·lecció d’articles de divulgació científica que parlen de distintes temàtiques. A les publicacions han participat professores i professors de la Universitat de València com Enrique Lanuza, Luis Granero i Ana Lloret, entre altres.

El monogràfic comença il·lustrant la vida de Ramón y Cajal, qui, a banda de Premi Nobel, va ser catedràtic de la Universitat de València, envers la seua tasca com a investigador del sistema nerviós. El segueixen altres textos que parlen sobre trastorns mentals, el sentit de l’olfacte, testimonis de persones amb addiccions i, fins i tot, articles d’investigació sobre les festes falleres al llarg de la història o sobre les manifestacions socials festívoles que utilitzen el foc com a element principal. L’originalitat d’aquesta iniciativa ha fet que la Generalitat Valenciana li atorgue el sisè premi per la promoció de l’ús del valencià en l’àmbit festiu.

Portada del llibret faller,
fent recreació d’un disseny propi d’una
revista científica.

El Projecte Sinapsis ha sigut guardonat amb el tercer Premi Caliu, promogut per la Regidoria d’Igualtat i Polítiques Inclusives i la Regidoria de Cultura Festiva de l’Ajuntament de València, el qual està destinat a assignar-se a les falles integrades en la Junta Central Fallera. Amb ell, la institució ha premiat a la Falla Plaça de Jesús per treballar per la inclusió social, la igualtat i la diversitat. A més, ha rebut un premi de la Federació de Societats de Neurociència i de DANA Foundation.

Pàgina web de la Falla Plaça de Jesús:

Falla Plaça Jesús

Juli Peretó: No podem dir encara: “Mira, estos han fet una cèl·lula artificial!”

Juli Peretó és professor associat de Bioquimica i Biologia Molecular de la Universitat de València i també codirector de l’Institut de Biologia Integrativa de Sistemes. Ha publicat més de 100 articles científics i capítols de llibres relacionats amb la bioquímica, la biologia molecular, l’evolució del metabolisme, sobre l’origen de la vida o la biologia sintètica, entre moltes altres temàtiques. És autor de treballs divulgatius en un gran ventall de formats i temes. També és autor de 6 llibres, editor d’altres 10 i ha traduït 7 més.

Aquest passat abril de 2017 eixia a la llum el darrer llibre on ha col·laborat, en el qual junt a Andrés Moya ha adaptat el text del famós llibre “L’origen de les espècies” de Charles Darwin. D’on neix la necessitat de fer aquesta adaptació d’una obra de l’any 1859 tan coneguda com aquesta?

La necessitat de fer l’adaptació o la traducció actualitzada és perquè en el mercat no tenim aquest tipus d’adaptacions. En valencià, si més no, només hi ha una traducció que es va fer l’any 1982, la qual està ja un poc envellida, i en castellà la cosa és pitjor, perquè la traducció té uns 90 anys i, per tant, és molt difícil de llegir. Les traduccions van envellint i cada generació hauria de tindre la seua pròpia traducció.

El tema de l’adaptació, és a dir, el resum que hem fet del llibre, ve de l’interés de fer-ho més proper al públic lector actual. Perquè L’origen de les espècies, i tota la seua retòrica victoriana, amb la profusió dels exemples, o el fet que hi hagen capítols que hui en dia no tenen cap llicència, fan que llegir-lo en la seua totalitat represente un esforç important. En alguns casos es pot estalviar aquest esforç alleugerint un poc el text, per tal de fer-lo més a l’abast del públic actual.

Portada del llibre ”L’origen de les espècies”, adaptació produïda per Juli Peretó i Andrés Moya de l’original treball de Charles Darwin.

Hi ha qui és de l’opinió que hi ha determinats clàssics, com aquest, que no s’haurien d’adaptar.

Tot i que sóc conscient que hi ha gent que no ho veu bé, la popularització de clàssics a través de traduccions i adaptacions és una cosa molt corrent en literatura. Si es pot fer una adaptació per a gent més jove del Tirant lo Blanch doncs no sé perquè no s’hauria de poder fer amb L’origen de les espècies, tenint en compte que aquest llibre, tot i tindre més de 150 anys, conté idees molt fortes que són completament vigents i per tant es tracta d’una obra clàssica dins del pensament científic.

Alguns dels treballs de recerca en els quals està immers estan relacionats amb l’origen i l’evolució primerenca de la vida, l’evolució del metabolisme i la història de les idees sobre l’origen de la vida. Què en sabem sobre el primer organisme viu del nostre planeta i del qual en derivem la resta?

Sabem molt poc de les primeres etapes de l’evolució. De fet, es tracta d’una àrea de recerca molt activa però al mateix temps, d’una complexitat important, perquè no la pot resoldre una disciplina concreta. El problema de l’origen de la vida interessa igual als químics, als biòlegs, astrònoms o planetòlegs, geòlegs, paleontòlegs, etc. Vull dir que és un problema històric per una banda, perquè és un procés de transformació de la matèria inert a la matèria viva que va ocórrer en la Terra fa molt de temps, i per altra banda les disciplines necessàries per a estudiar-ho són molt diferents i per tant és imminentment interdisciplinària.

En que se centra particularment la vostra investigació actualment envers aquesta àrea?

Jo he estat implicat en varies coses. Una d’elles, com has dit, és la historia de les idees, perquè sempre m’ha preocupat, sobretot com a docent, l’origen dels conceptes i les idees que tracte de transmetre. Quan expliquem les teories, aquestes tenen una història, han tingut una evolució, una transformació i crec que és important conèixer aquesta història per poder explicar millor i en tota la seua profunditat. En el cas de la biologia, òbviament m’ha interessat la història de la teoria evolutiva i, en particular, un problema que forma part d’aquesta teoria, tot i que molts ho ignoren, i és l’origen de la vida.

Per tant, per una part m’he dedicat a aquesta part històrica inclús també, en col·laboració amb altres col·legues, d’una part una mica filosòfica del concepte de vida. i per altra part he estat implicat en projectes de reconstrucció de l’avantpassat comú universal, utilitzant eines filogenètiques per tractar de veure com seria l’avantpassat comú de tots els essers vius actuals. Aquesta és una idea de Darwin també, tot i que quan ell la va proposar no tenia tota la informació que tenim actualment, però que és una idea que continua en vigor. És aquella que diu que absolutament tots els éssers, sense excepció, que habiten hui en la Terra tenen un origen comú. I un es pot apropar a aquest origen comú a través de la comparació dels genomes.

Una altra de les línies de recerca en la qual té el cap ficat està relacionada amb la Biologia Sintètica i la síntesi artificial de la vida. Què és això de la Biologia Sintètica?

De Biologia Sintètica no hi ha una definició canònica sinó que s’entén com diverses coses, algunes d’elles complementàries, no solapants. El terme té més de 100 anys, tot i que molts dels que l’utilitzen pot ser no ho saben. Quan es va utilitzar aquest terme per primera vegada, i la gent s’identificava en el que volia dir, ho van fer persones implicades en el estudi de l’origen de la vida, és a dir, en com la matèria inert es transforma en matèria viva i ho tractaven de fer experimentalment.

Per tant, aquest terme no ha tingut el mateix significat durant tota la història?

El terme l’utilitza Stefan liruch, un científic francès, per denominar als seus experiments sobre la creació de vida al laboratori. Els que feien bioquímica del moment ja critiquen aquesta aproximació, perquè creuen que no és representativa del que són els components cel·lulars, sinó que són metàfores o imitacions, segons ells. Per tant, en aquell moment queda com una cosa molt excèntrica. De fet, expulsen a aquest científic de l’acadèmica francesa i altres investigadors queden marginalitzats.

Tornant a l’actualitat, s’ha agafat el nom de Biologia Sintètica d’una forma espontània i sense fer referència a aquella primera aproximació, tot i que alguns hem dit: “ei, que això ja es va utilitzar!”, però la gent pensava que això ho havien inventat ara per a identificar una corrent molt potent que ha vingut a canalitzar-se a partir de l’any 2000 o una cosa així, osiga que és molt recent. No obstant, és una rama amb molta potència, donat que agencies de financiació han posat molts diners i moltes revistes i congressos internacionals han començat a promoure aquest. Així, gent que abans es deia que feien enginyeria genètica o enginyeria metabòlica ara s’identifiquen en aquest terme.

I en l’actualitat, què entenem per Biologia Sintètica?

Aquesta disciplina el que promou és la idea que podem entendre i modificar els éssers vius des d’una perspectiva estrictament enginyera. És a dir, amb els principis de l’enginyeria que han tingut tant d’èxit en àmbits com l’electrònica o la mecànica. Un exemple d’aquests preceptes és l’estandarització, en la qual s’assumeix que es disposa de parts components d’un sistema i aquestes tenen unes característiques estàndard. Així, amb la combinació d’aquestes parts s’obté un sistema que compleix una determinada funció. Doncs això es pot aplicar també a la biologia. Es tracta de concebre la cèl·lula com un conjunt de parts que interaccionen entre elles i que tu pots separar, classificar, estandarditzar, mesurar… i després combinar-ho per a que faja una determinada cosa.

I a efectes pràctics, és possible estudiar la cèl·lula com un sistema computacional?

Això s’ha aconseguit, però de manera limitada. Hi ha molts dubtes de que es puga assolir completament a un nivell d’estandarització, modularitat, i totes les propietats que tenen els sistemes computadors, o circuits electrònics, perquè les cèl·lules són una altra cosa. Les cèl·lules no són estrictament màquines com n’és una mecànica o elèctrica, tenen característiques intrínsecament diferents i l’analogia o metàfora pot arribar fins on pot arribar. Els computadors per sort no evolucionen, tindria gràcia que un dia engegares l’ordinador i et trobares que ha fet el que li ha donat la gana perquè ha evolucionat durant els últims dies!. Les cèl·lules, però, sí que evolucionen. Tu tens unes cèl·lules que fan una determinada cosa hui i en el futur tu pots tindre-les, o no, en funció de les pressions ambientals, per exemple. Amb la qual cosa, som màquines fins a cert punt, o som maquines molt especials donat que, entre altres coses, tenim la capacitat d’evolucionar. En eixe sentit hi ha moltes limitacions.

Ara Manel Porcar i jo estem iniciant uns projectes per estudiar precisament això: l’estandarització des de molts punts de vista. Per una banda, les parts que componen la cèl·lula i per altra banda, el xassís, que és la pròpia cèl·lula on hem de col·locar aquestes parts. És un projecte molt ambiciós amb molts grups implicats i que durant els pròxims anys implicaria no només fomentar la reflexió sobre aquest tema sinó també elaborar documents que identifiquen els problemes en esta línia i les perspectives d’una veritable estandardització en biologia.

És autor, junt a Manel Porcar, del llibre “Biologia sintètica. De l’iGEM a la cèl·lula artificial”. La síntesi artificial de la vida és ja una realitat?

En certa mesura, el que és la síntesi artificial de vida en el sentit fort del terme no s’ha aconseguit, la qual cosa no vol dir que no puga ser possible. No hi ha cap raó fonamental per la que tu em pugues dir que això no serà possible. No obstant, tècnicament s’han fet coses molt interessants i molt espectaculars. Fabricar un genoma sintètic en el sentit d’agafar un genoma natural, copiar-lo i sintetitzar-lo, sí que s’ha fet. El que no sabem és fer un cromosoma de novo.

I quines són aquestes fites que sí s’han aconseguit envers la biologia sintètica?

Al llibre, Manel i jo quan parlem de estes coses diem que estem en la fase de plagiar genomes, perquè Craig Venter va agafar un micoplasma i el va fabricar químicament, però no es va inventar un genoma. Sí que és cert que ha fet una cosa que és una primera aproximació a això i és quan va fer fa dos anys el genoma mínim. Va eliminar molts elements genòmics i va canviar de ordre altres i, efectivament, representa una fita tecnològica. Això ja és un passet més, però continua sent un mig plagi del genoma natural, perquè evidentment no s’està inventant res.

Hi ha un consorci internacional que està sintetitzant tots i cadascun dels cromosomes del llevat Saccharomyces cerevisiae. Estan reorganitzant el genoma, generant el “neocromosoma”, un cromosoma completament nou. per tant la cèl·lula resultant ja té un cromosoma artificial, perquè aquest no existeix a la natura.

No podem dir encara: mira, estos han fet una cèl·lula artificial!, però hi ha moltes línies que van en el sentit de generar construccions que no són naturals. També en rutes metabòliques, hi ha rutes metabòliques artificials que fan coses que cap bitxo de la natura les fa.

Aquest darrer desembre, publicava junt a Antonio Lazcano un treball on aporteu una contextualització acurada del treball de Lynn Margulis. A més, ja en 2003 va editar un llibre sobre el seu treball, i alguns altres articles que ha publicat també parlen del llegat de Lynn. Quina va ser la gran aportació de Lynn Margulis?

Lynn reintroduiex, perquè no és una idea original d’ella, la idea de que la complexitat cel·lular deriva de l’agrupament de cèl·lules més simples. Quan Lynn és molt jove, que acaba la tesi i comença a volar pel seu compte, ha recuperat algunes referencies d’uns precedents històrics del segle XX, que després complementarà. De tota manera, en aquell moment ja resultaven excèntrics, no formaven part del mainstrem del moment de la ciència, o de l’acadèmia. Doncs ella va recuperar aquestes idees, al contrari del que molts diuen quan afirmen que es va aprofitar d’elles. És més, no només les va recuperar sinó que va fomentar que s’estudiaren i gràcies a això hui en dia les coneguem.

Què porta a Antonio i a vosté a realitzar aquesta anàlisi sobre el treball de Margulis i publicar-lo en una revista com The Journal of Theorical Biology?

Al treball, Antonio i jo fem una recapitulació del que ella deia. Ho fem just 50 anys després del seu primer article important que du per títol On the origin of mitosing cells i també ho fem en la mateixa revista on ella el va publicar. Expliquem com era abans i com estem ara mateix. En l’article original ella fa una sèrie de prediccions d’una teoria que consisteix precisament en muntar l’origen de la complexitat cel·lular a partir de la simbiosi. Per suposat ella va fer propostes que després no es materialitzaren en res concret, però altres coses sí i tenen vigència actualment. Hi ha que reconèixer que ella fa un esforç molt important que continuarà al llarg de la seua obra. Poc després de publicar l’article que et comentava, Lynn escriu un llibre que es titula “simbiosi en evolució cel·lular” on conta la historia de la vida des de la simbiosi, i va actualitzant-lo al llarg dels anys. De fet quan va morir estava actualitzant-lo de nou.

Quin és aquest esforç al que fa referència? En quin sentit ho diu?

Ella ja des del primer article fa l’esforç d’assumir la interdisciplinarietat del problema, perquè parlar d’evolució cel·lular implica no sols saber biologia cel·lular, explicar l’origen de les rutes metabòliques i dels orgànuls que hi ha a les cèl·lules, vol dir també posar-ho en context històric. I amb això vull dir que allò que tu proposes de l’origen de les cèl·lules i com evolucionen ha de ser compatible per exemple amb l’evolució de l’atmosfera, l’evolució de l’ambient. Per tant, és un component geològic. Quan hom proposa un esquema d’estructures, això ha de tindre una correspondència amb allò que ens indica el registre fòssil. És a dir, ella reuneix el que se sap de geologia històrica, paleontologia, de biologia cel·lular… recorda que estem parlant dels anys seixanta i, per tant, hi ha que posar-ho en context del que es sap de biologia cel·lular o bioquímica. I amb tot això vesteix la seua explicació. És una teoria que, com és obvi, ha anat canviant al llarg del temps fins a l’actualitat. Em resulta difícil pensar que hi ha algú que hui en dia pose en dubte que les cèl·lules eucariotes venen de la reunió de cèl·lules procariòtiques.

És una cosa que ara ens pot semblar molt evident, perquè tenim moltes dades i hem mamat aquestes idees, però als anys seixanta quan ella ho va dir ningú no li va fer ni cas. De fet ella sempre explicava que aquell article ja l’havia intentat publicar en 14 o 15 revistes, sense cap èxit.

Com es va donar el cas de publicar aquest article en la mateixa revista on Margulis va fer públic el seu famós treball?

Vàrem parlar amb un dels editors de la revista fa 2 anys i el vàrem convèncer de que era bona idea reunir en un mateix volum 15 o 20 articles sobre teoria endosimbiòtica des de distints punts de vista, 50 anys després de la publicació de l’article de Lynn. El nostre és un poc rellegir eixe article original i posar-lo en context, tant del moment en el que ella ho va proposar com del recorregut que han tingut les prediccions que va fer.

I no només apareix al vostre article el context històric científic, sinó també el social.

Sí, social perquè hi ha que tindre en compte que entendre la dificultat de la recepció d’aquestes idees en els anys 60 o 70 té molt que vore amb qui era qui en l’acadèmia, qui era qui en la universitat o com es decidia que les idees circularen. I ella, a pesar de ser una catedràtica de una universitat americana sempre anava a contracorrent, era molt rebel.

I a més era dona, i això podria suposar també una falta de credibilitat, no?

Pot ser sí que li va afectar negativament aquest aspecte, però sobretot el fet de ser jove. Perquè si eres joveneta i acabes d’acabar la tesi i pretens tirar un torpede en la línia de flotació de la teoria evolutiva… No perquè s’enfonsés aquesta teoria, sinó perquè pretenia ampliar-la. No obstant, el temps li ha donat la raó en bona mesura, no en tot. Va ser una persona molt capficada en la biologia, amb una voluntat molt fèrria. De fet, no a tot el món li queia bé, això també és cert, sempre va tindre eixe punt de rebel·lia, d’anar un poc contracorrent.

Juli, ocupa el càrrec de vicedirector de l’Institut de Biologia Integrativa de Sistemes (I2SYSBIO), un centre de recerca científica mixt de la Universitat de València i el CSIC que es va inaugurar aquest passat 6 de febrer de 2018.

 Quina part de la ciència es treballa en aquest centre?

 El centre és una aventura conjunta entre el CSIC i la Universitat de València, que en un moment determinat pensem que convé posar-lo en marxa. Ja fa molts anys que el CSIC i la Universitat no s’havien posat d’acord en un projecte científic. Aquest gira al voltant de la biologia integrativa i de sistemes, que no és una cosa que ens estem inventant ara nosaltres. Al contrari, estem arribant un poc tard en el context internacional, donat que ja fa uns 20 anys que es va posar en marxa.

L’Institut de Biologia Integrativa de Sistemes, situat a Burjassot.

Què busca aquest institut?

Bàsicament el que busca és retornar a la idea de que la comprensió dels sistemes complexos passa per integrar coneixement de distintes disciplines i informació que ve de distintes aproximacions. O dit d’una altra manera, tu hui en dia pots agafar una cèl·lula, per exemple un bacteri, i fer el catàleg complet dels seus components químics exhaustivament, és a dir, saber tot el que composa a eixe bacteri. Des de molècules petites fins al genoma complet, les rutes metabòliques, etc. Per exemple, del paradigma de bacteri que és Escherichia coli en sabem molt, però no comprenem com funciona realment, ja que tu pots tindre la llista de components, però els uneixes i no tens com a resultat el sistema que buscaves, un bacteri en aquest cas.

Per tant, entendre eixe conjunt, eixe sistema, és el repte de la biologia de sistemes. Ja existia com a tal aquest repte en altres àrees de la biologia. Els ecòlegs ja fa molt de temps que parlen d’ecologia de sistemes i els fisiòlegs es reivindiquen com els autèntics biòlegs de sistemes, perquè estudien ja estructures molt complexes com l’aparell respiratori o la regulació hormonal a nivell de tot el cos. Però quan anem a la cèl·lula no deixa de ser molt complexa. Com explica molt bé Luís Serrano, tenim radiografiat fins al mínim detall el Mycoplasma genitalium, que és un dels microorganismes més petits que hi ha, no obstant, no entenem com funciona.

Llavors, la biologia de sistemes comporta pràcticament de forma inherent la necessitat de treballar en conjunt distintes àrees del coneixement, veritat?

Sí, necessàriament la biologia de sistemes ha de reunir a gent de tradicions científiques diferents i ací entra també un problema sociològic o epistemològic molt interessant: fer possible que treballen conjuntament gent que ve de distintes àrees. Per exemple de la biologia cel·lular, la bioquímica, de la microbiologia, de la genètica, gent que vinga de les ciències de la computació, de les matemàtiques, de la física teòrica, etc. És a dir, gent que estiga molt entrenada en tot el que siga manipulació de grans quantitats d’informació.

El que es coneix com Big Data però amb dades procedents de sistemes biològics?

Exactament. Quan parlem de Big Data solem pensar en Twitter, en Facebook o en Google, però hui en dia ja s’està donant el cas de que la Big Data més Big Data que hi ha, en quant a complexitat de gestió, són les dades biològiques. La genòmica, la proteòmica, la interactòmica… totes les òmiques estan acumulant a un ritme molt accelerat quantitats de dades de les quals pretenem obtindre comprensió. Esperem entendre millor els sistemes a partir d’aquesta acumulació de dades, perquè una cosa és la informació i una altra cosa és la comprensió. Informació en tenim, però comprensió no, i ací és on ens ha d’ajudar molt la modelització matemàtica, la computació i també la biologia teòrica, perquè per a entendre totes aquestes dades necessitem conceptes.

Inclús l’arquitectura de l’edifici està pensada en aquest sentit de confluència entre distintes rames científiques, veritat?

Sí, exactament. L’arquitectura està pensada per a això en diversos aspectes. Un són els laboratoris, que no tenen parets, i per tant els grups d’investigació han de conviure i han de compartir. Després tenim uns espais comuns i altres espais que estan pensats per reunir-se la gent en diferents nivells de formalitat. Tenim uns espais amb sofàs i una pissarra on es produeixen encontres totalment informals i hem comprovat que en lloc de fer un seminari convencional d’algú que ens dóna una conferència i està el públic escoltant, si fem un rogle on tothom està al mateix nivell, la participació és molt major. Passa a ser una conversa on les intervencions del conferenciant són més breus i és un nivell de informalitat suficient com per a poder entrar o abandonar la conversa més lliurement. En una aula pot ser fa més tall alçar-te i anar-te’n. No obstant, després tenim sales de reunions convencionals també. És a dir, la manera formal de reunir-se i comunicar-se està també.

Quines són les àrees d’investigació d’aquest centre?

Hi ha una sèrie de programes que organitzen tota aquesta força conjunta de la que parlàvem abans. Un exemple és el Programa de Biologia Teòrica i Computacional o també un altre que té com a objecte principal estudiar com funcionen els patògens amb els organismes que parasiten, i aquest treballa per exemple en evolució de virus. Hi ha altres que estudien quan aquesta interacció entre organismes diferents és avantatjosa, com ara els bacteris dels nostres intestins o els que estan instal·lats dins de les cèl·lules.

Mural situat a l’entrada de l’edifici de l’Institut,
realitzat per la pintora Paula Bonet.

Però no només treballeu en ciència bàsica, també teniu línies de recerca de ciència aplicada, no és cert?

Clar, hi ha gent que treballa en aspectes més bàsics de circuits de regulació cel·lular, en la part experimental i computacional i després hi ha un programa que està molt orientat cap a l’interés de les aplicacions industrials. Això és un aspecte que sempre s’ha de tindre en compte. No és un institut de biomedicina, tot i que podem tocar de costat algun aspecte d’interés biomèdic. Nosaltres estem molt enfocats cap al món del microorganisme com virus, bacteris o llevats, entre altres, i les possibles aplicacions tecnològiques o industrials que tenen aquests. Estudiem tant organismes que podem descobrir en la naturalesa, i que eren desconeguts fins ara, com dels que són ja de ús corrent en la indústria i volem modificar-los per a generar, per exemple, molècules d’interés.

Des de la perspectiva de sistemes es poden fer coses com l’enginyeria metabòlica. Això és estudiar el metabolisme computacionalment i fer prediccions de les modificacions que podries fer per obtindre un determinat producte.


Destaca en la seua trajectòria professional les nombroses publicacions de treballs de divulgació científica que ha dut a terme, així com l’abundant i constant organització d’esdeveniments relacionats amb la difusió del coneixement científic que realitza.

Perquè creu que és important la divulgació social de la ciència?

La major part dels esforços que es fan en recerca científica són amb recursos públics. Aquest institut seria un exemple, començant pel mateix edifici, que és propietat de la Universitat de València i és pública. Això significa que tenim un deure important de comunicar allò que estem fent i, a més, cada vegada és més explícit i ho demanen més quan fas un projecte. Jo crec que ja s’ha pres consciència, també per part de les agencies finançadores dels poders públics, de la importància que té que dediquem una part del nostre esforç i del nostre temps a difondre el que fem. I pot fer-se de distintes maneres, des de converses informals, xerrades a públic general o a escolars, fins a publicacions específiques de divulgació en revistes o llibres que tinguen aquesta orientació. La revista Mètode de la Universitat de València seria un exemple.

Després hi ha altres implementacions on jo també he tingut una certa experiència, com puga ser el documental, juntar-nos amb altres professionals que saben com visualitzar les coses cinematogràficament o en una exposició. Per tant, els canals són múltiples. Per a mi sempre ha segut una experiència gratificant, que m’ha compensat el sacrifici que pot suposar a un professor que ha de donar classe, investigar, fer gestió i que només et falta que et poses la capa de Superman. Molta gent diu: “I damunt he de fer divulgació?”, doncs sí.

Creu que tothom hauria de dedicar temps a la divulgació, en el món de la recerca científica?

Jo crec que no es pot demanar a tots el mateix esforç, però al menys en una xicoteta part sí que s’ha de fer. I en este sentit crec que és molt important que les institucions prenguen consciència i posen els mitjans, a través de periodistes, persones que coneixen el món de la comunicació o estudiants de comunicació, que canalitzen i catalitzen aquestes accions. Els professors i professores, de manera independent o de forma espontània ni tenen la formació ni tenen a vegades el temps per poder-ho fer. Així, si tu tens una infraestructura que genera notes de premsa o productes de difusió o divulgació de la recerca que s’està fent, això et dóna un plus molt important en la visibilitat i en el retorn a la societat que parlàvem abans. Jo crec que és una obligació.

El Arco del Coronadero visto a través de imágenes

El experto en paisajes y rutas por la isla de Gran Canaria, Juan Manuel Rodríguez Hernández, explicó mediante imágenes la orografía de este lugar.

Juan Manuel Rodríguez Hernández impartiendo la conferencia en el Museo Elder. Fuente: Yasmina Hernández.

La conferencia se impartió en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología el día 15 de marzo a las 19:00h en Las Palmas de G.C. El objetivo de este evento ha sido dar a conocer este espacio de la isla para aquellas personas que nunca lo han visitado y para aquellas que no puedan ir debido a problemas físicos o de salud. Rodríguez Hernández  resaltó la importancia de conocer el paisaje de la isla ya que “la abrupta orografía grancanaria ha ocultado varios de sus tesoros naturales en recónditas ‘fortalezas‘ donde su biodiversidad ha resistido. Un espacio alejado de la civilización que muestra un espectáculo geológico protegido por la grandiosidad de la naturaleza volcánica”.

El evento se inició con una pequeña charla explicando un poco la historia de este lugar y las especies que en él habitan, para luego dar paso a una sucesión de espectaculares imágenes que ilustraron el inicio de la caminata guiada, hasta llegar al arco y descender del mismo.

El Arco del Coronadero es el puente de piedra más grande de la isla de Gran Canaria y está situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Para llegar hasta él hay que pasar por el Barranco Hondo, situado al suroeste de la isla, que a su vez separa en dos sectores el Macizo de Amurga. Rodríguez Hernández señaló que “muchos de los senderistas cuando llegan a este lugar de espectacular belleza, se quedan atónitos y lo comparan con algunos de los parajes del Gran Cañón del Colorado, pero en pequeño”.

Imagen de Juan Ramón Rodríguez Sosa. “El Coleccionista de Instantes” Isla de Gran Canaria “Continente en Miniatura” .

En los laterales del cauce, hay grandes paredes verticales de color bermejo, con rocas de diversas formas y cientos de cuevas de todos los tamaños. Estas cuevas las utilizaron los antiguos habitantes de la isla como refugio para los pastores, una práctica que era muy habitual. El experto también explicó que en estas cuevas se alojan diferentes tipos de aves, muchas de ellas, de gran relevancia: “Hasta la mitad del pasado siglo, el pastoreo de cabras y ovejas fue muy importante. En la actualidad aún encontramos algunos rebaños de cabras que enriquecen el paisaje”.

Imagen de Juan Ramón Rodríguez Sosa. “El Coleccionista de Instantes” Isla de Gran Canaria “Continente en Miniatura” .

Las laderas de este barranco albergan multitud de especies de plantas como: los cardones, los tajinastes blancos, las vinagreras, los balos… Una vegetación que nace en estos riscos y que está adaptada a la falta de agua propia de este paisaje.

Asimismo, Hernández manifestó que según “el catálogo florístico del espacio considerado, se constata su enorme riqueza con la presencia de, al menos, 83 especies en la que están representadas hasta 36 familias diferentes”. Y añadió: “De estas 83 especias, 34 son endémicas de Gran Canaria e incluye a 2 géneros que, en el ámbito de Canarias sólo aparecen en esta isla (Prenanthes y Sutera). 42 son endemismos canarios y 1 más lo es macaronésico; otras 3 especies son endemismos canario-africanos y 3 más tienen una distribución geográfica que incluye también la Europa mediterránea”.


Imagen de Juan Ramón Rodríguez Sosa. “El Coleccionista de Instantes” Isla de Gran Canaria “Continente en Miniatura” .

Aparte de las especies mencionadas, el experto indicó que el macizo de Amurga acoge, a partir de los 800 metros del nivel del mar, al cedro canario (Juniperus cedrus). Según el experto, este macizo tuvo un papel relevante en la historia de la comunidad aborigen: “Las excavaciones realizadas en 1976 localizaron aquí importantes restos arqueológicos, túmulos, restos protourbanos, abrigos pastoriles, cuevas de habitación, etc., encontrándose en el lugar denominado Los Pasos, a 1.121 m de altitud, unas cuarenta cazoletas semicirculares, excavadas en la toba volcánica, comunicadas entre sí, y rodeando una cavidad central”.

Respecto a este yacimiento, el investigador señaló que Amurga era un espacio sagrado en el origen de la religión aborigen, vinculada con el culto al sol  y a la luna, cuyo ritual consistía en el derramamiento de leche, realizándose en zonas elevadas.

Una vez en el Arco del Coronadero, hay otro yacimiento arqueológico en perfecto estado de conservación, llamado Altos del Coronadero. Hernández Rodríguez explicó  que “consta de 36 torretas de forma cilíndrica, construidas a base de apilamientos de lajas, coronadas por piedras hincadas y orientadas en distintas direcciones”. Y añadió: “Parece tener un origen mágico, religioso y arqueo astronómico. Todo esto lo definen como uno de los barrancos más hermosos de la isla”.

Imagen de Juan Ramón Rodríguez Sosa. “El Coleccionista de Instantes” Isla de Gran Canaria “Continente en Miniatura” .

Sin embargo, como señaló Juan Manuel Rodríguez, el Barranco Hondo ubicado dentro del Macizo de Amurga no estaba en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Canarias, siendo propuesto en la década de los 80 para su inclusión. Actualmente ya está incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Canarias. También ha sido declarada zona (ZEC) Zona de Especial Conservación e incluida posteriormente en el catálogo europeo de (L.I.C´s) Lugares de Importancia Comunitaria dentro de la Red Natura 2000 Europea.

Pablo Fabián Jaramillo- López : “Las mariposas monarca son un indicador de la salud del ecosistema. Si hay menos, significa que estamos haciendo algo mal”

Foto: James Gilmore
Cedida por Pablo Jaramillo-López

      Ingeniero Agropecuario y Doctor en Biología

El biólogo Pablo Jaramillo-López es investigador cátedra del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el Instituto de Investigaciones y Ecosistemas en Sustentabilidad  (IIES). Se  ha dedicado a buscar alternativas para recuperar suelos empobrecidos, degradados y contaminados mediante el uso de enmiendas orgánicas y semi-orgánicas. Ha realizado investigaciones en Ecuador, Colombia, Canadá y actualmente en México. Mediante sus estudios se ha podido determinar la factibilidad de utilizar desechos de la actividad humana para preparar abonos que provean al suelo de los nutrientes que ha perdido.
El bosque de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y el fenómeno migratorio de la mariposa monarca inspiran al doctor Pablo Jaramillo-López a trabajar en proyectos orientados a la recuperación y mejora de las condiciones del suelo. Actualmente, está involucrado en proyectos para restaurar y mejorar suelos en campos de cultivo de maíz. Pero su mente y su corazón lo llevan a pensar constantemente en ideas que contribuyan a la conservación de la mariposa monarca. Un evento natural extraordinario que cada año busca refugio en los bosques del centro de México. Un fenómeno migratorio único que con el paso del tiempo encuentra cada vez más complicaciones en su camino.

Pregunta: ¿Cómo y cuándo surge en usted el interés por la conservación de la mariposa monarca?

Respuesta: Fue durante mi estancia doctoral en Canadá. Ahí, mi gran amigo David Lagace me presentó a Jeremy McNeil, un entomólogo y ecólogo químico. David era su estudiante y viajaba a México para tomar muestras en los árboles donde llegaban las mariposas. Su trabajo consistía en investigar si las mariposas dejaban en los árboles compuestos volátiles, feromonas o substancias que ayudaran a la siguiente generación a encontrar estos mismos lugares. A partir de ahí, decidí hacer mi trabajo postdoctoral sobre la mariposa monarca. A través de Jeremy, contacté a la doctora Isabel Ramírez, investigadora del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quien hice mi estancia postdoctoral.

P.: ¿En qué proyectos relacionados a la conservación de la mariposa Monarca participa actualmente?

R.: Trabajo con mis estudiantes en un análisis del proceso de restauración de suelos empobrecidos en campos de cultivo de maíz en Michoacán. Pero el compromiso con el bosque y la naturaleza llevan a mi corazón a continuar buscando alternativas para poder hacer algo en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM). Conozco a fondo el conflicto de las comunidades indígenas que viven ahí y la situación es muy compleja. Sólo tienen trabajo de noviembre a marzo, cuando están las mariposas. El resto del año, a muchos de ellos les toca migrar a ciudades grandes a buscar alternativas laborales para sobrevivir.

P.: ¿Cómo es el ciclo de vida de la mariposa monarca y su trayecto migratorio?

R.: Partamos del momento en el que las mariposas llegan a los bosques de México, es decir, entre los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre. En ese momento, las mariposas que estaban repartidas en Estados Unidos y el Sur de Canadá llegan a México para pasar el invierno. Esta generación, la que viene desde allá, pasa todo el invierno aquí. Durante los meses más fríos, noviembre, diciembre, enero y hasta mediados de febrero más o menos, pasan los días colgadas en racimos en los árboles de Oyamel distribuidos en la zona núcleo de la Reserva. Cuando hace frío tienen muy poca actividad, vuelan sólo cuando sale el sol para tomar agua y alimentarse del néctar de las flores que hay en el sotobosque. Pero la mayor parte del tiempo están en los árboles para refugiarse de las bajas temperaturas. Un poco antes de la primavera, cuando los días ya son más cálidos, las mariposas se activan y comienza el periodo de apareamiento. Una vez que termina la etapa de reproducción, las hembras, vuelven a Estados Unidos. Y en el trayecto de regreso empiezan a poner huevecillos en las plantas de Asclepias spp. que encuentran en su camino. De esos huevecillos nacerá la primera generación.

P.: Dice que las hembras vuelan de regreso al norte para poner sus huevecillos ¿qué pasa con los machos?

R.:  Los machos ya cumplieron su ciclo, muchos mueren en México y los que sobreviven mueren en el camino de regreso. De hecho,  se sigue estudiando si los cuerpos de las mariposas que quedan en los bosques de México, son parte de lo que ayuda a la siguiente generación de mariposas a regresar el siguiente año al mismo lugar a pasar el invierno.

P: ¿Y en Estados Unidos y Canadá cómo se comportan las mariposas? ¿también están juntas en zonas concretas como en México?

R.: Esto es algo muy interesante,  allá se comportan de manera totalmente distinta porque en ese punto de su ciclo de vida las necesidades son otras. Lo que buscan es un lugar donde poner los huevecillos y alimento para la oruga. Y la única planta que cubre esta necesidad es la Asclepias spp., también conocida como algodoncillo. Es por esto, que cuando llegan a Estados Unidos vuelan y expanden mucho su hábitat por donde encuentran alimento. Tanto es así, que la segunda generación puede llegar hasta Florida, Dakota del Norte y Ohio.

P.: ¿Cuánto tiempo viven estas generaciones, las que nacen entre la primavera y el otoño?

R.: Entre 5 y 7 semanas.

P.: ¿y la generación que viaja para hibernar en México cuánto tiempo vive?

R.: Su ciclo de vida es de 6 meses más o menos. Nacen a mediados de octubre y en seguida empiezan la ruta migratoria a México. Casi siempre llegan el 01 de noviembre y pasan ahí el invierno. Cuando los días empiezan a ser más cálidos y largos, a finales de febrero o primeros días de marzo, comienza la fase reproductiva. Vuelan de regreso al norte, ponen sus huevecillos en el trayecto y entonces termina su ciclo.

P.:  ¡La diferencia es muy grande! Hay una generación que vive casi tres veces más que las otras ¿a qué se debe?

R.: Sí, es una generación diferente, se la conoce como generación Matusalén precisamente porque viven mucho más que las otras. Esta generación detiene su ciclo reproductivo, es como si su desarrollo se quedara bloqueado. A este proceso se le llama díapausa reproductiva. La diferencia del ciclo de vida entre esta generación y las otras tiene que ver con las condiciones del clima. Cuando en primavera las mariposas salen de México hacia Estados Unidos, tienen todas las condiciones para reproducirse en un periodo de tiempo “normal”. Sin embargo, la cuarta o quinta generación de mariposas -que nace cuando comienza el invierno- no tienen buenas condiciones, es por eso que de alguna manera, saben que tienen que migrar a una zona más cálida, detener su desarrollo y esperar a que las condiciones sean favorables para aparearse.

P.: ¿Cómo se orientan las Monarcas? ¿Cómo saben cuándo salir a volar y hacia dónde?

R.: Todo tiene que ver con las condiciones del clima que les toca durante el viaje. Sólo vuelan de día y no viajan cuando llueve. Se orientan con el sol, así saben que van siempre hacia el sur. Cada día recorren un tramo del camino y a lo largo de la ruta, se detienen en ciertos lugares de paso para descansar y alimentarse. Hay unas que salen de Texas, otras de Carolina del Norte otras de Ontario, pero todas, casi todas, viajan más o menos al mismo tiempo. Algunos años se adelantan y otros se retrasan. Recuerdo que una vez llegaron más tarde porque hubo un huracán. En cambio este año se adelantaron, llegaron el 27 de octubre.

P.: ¿Y esta generación especial cómo sabe que tiene que esperar para madurar y volar al sur?

R.: ¡Esa es la pregunta del millón, el meollo del asunto! Hay una teoría que dice que estas mariposas son tropicales  y que este fenómeno sucede desde hace 10 mil años, cuando fue la última glaciación. En aquel entonces, toda la franja norte del planeta estaba congelada y las mariposas estaban aquí en el trópico. Conforme se iba derritiendo el hielo, se iba ampliando el territorio en donde crecía la Asclepias spp. y ellas iban moviéndose para alimentarse. Desde entonces, hay también una especiación de Asclepias spp., es decir, en cada zona geográfica crece un tipo diferente de esta planta.

P.: ¿Entonces la mariposa Monarca es mexicana?

R.: Bueno, según esta teoría sí, pero es muy difícil comprobarlo ya que tiene que ver con una cuestión genética de coevolución entre mariposas y Asclepias spp.. Existe la idea de que supuestamente las mariposas iban viajando hacia al norte y promovían la expansión de las Asclepias spp. en esas zonas. Toda una teoría muy compleja…

  P.: ¿A qué amenazas se enfrenta actualmente el fenómeno migratorio de la mariposa monarca?

R.: Hay diferentes problemas, esto depende del territorio en el que estén. En Estados Unidos y Canadá el problema son los campos de cultivo de maíz y soya, principalmente los transgénicos. Te explico por qué: las grandes expansiones de cultivo han sido siempre un paraíso para las plagas, por lo que es necesario aplicar insecticidas y herbicidas a gran escala durante todo el año. Esto hace que mueran tanto los bichos como las plantas que crecen ahí. Pero el maíz, es una especie que se poliniza por el viento, de modo que no importa si hay abejas o mariposas ya que el cultivo se poliniza sin su ayuda.

Al igual que las plagas de las plantas, las Asclepias spp. se desarrollan y crecen de manera natural en los campos de cultivo, pero con las técnicas que se utilizan actualmente para fumigar, éstas no resisten y se mueren. Por esta razón, se han perdido grandes extensiones de Asclepias spp. en Estados Unidos y Canadá, que es la principal amenaza que enfrenta la mariposa por allá, la pérdida de su hábitat reproductivo.

P.: ¿Cómo funcionan los campos de cultivos transgénicos y qué técnicas se utilizan para fumigarlos?

R.: Las semillas transgénicas han sido modificadas genéticamente, esto es, que se les ha introducido genes de otros seres vivos para diferentes fines. En el caso de los cultivos, lo que se busca con esta modificación genética es que resistan a los compuestos que traen los herbicidas e insecticidas. De este modo, es posible controlar todo tipo de plagas sin afectar el cultivo de interés. El problema aquí, es que entre todo lo que se muere, está la Asclepias spp., que es la única planta en la que la mariposa pone sus huevecillos y de la que posteriormente se alimentará la oruga.

Las plantas pueden desarrollar resistencia a los compuestos químicos de manera natural, pero para evitarlo, en este tipo de cultivos, cada año hacen rotación, es decir, cambian los insecticidas y herbicidas –cada uno con diferentes compuestos activos-. Con esta técnica, las plagas quedan sin posibilidad de supervivencia. Es por eso, que en Estados Unidos y Canadá hay todo un esfuerzo para que la gente siembre Asclepias spp. o haya más superficie con esta planta, para que la mariposa tenga más lugares en donde poner sus huevecillos.

P.: La población de mariposas que llega a México ha descendido de manera importante en las últimas décadas ¿ con qué problemas se encuentra la monarca en nuestro país?

R.: En México hay varios problemas, pero creo que el orígen de buena parte de ellos es es precisamente lo que a mí me mantiene siempre pensando en alguna solución. En la zona de la Reserva viven muchas comunidades indígenas que dependen del bosque y sólo tienen trabajo cuando las mariposas están aquí. El resto del año, tienen que ver qué hacen o a dónde se van a trabajar. Yo creo que esta situación es en la que realmente habría que centrarse, en darles un trabajo bueno, que les deje a los habitantes de la Reserva suficiente dinero para vivir bien todo el año, sin tener que salir de sus casas. Habría que cuestionarse, por ejemplo, si vale la pena que la reserva sea tan grande. Quizá si fuera más pequeña sería más fácil promover un buen manejo forestal.

P.: ¿No hay otro trabajo que puedan llevar a cabo los habitantes de la Reserva para conseguir recursos?

R.: Yo creo que sí. Pensemos por ejemplo en el aguacate, que ahora está en conflicto porque están expandiendo las huertas de este cultivo. O en el peor de los casos, pensemos que se está quitando bosque para cultivarlo. Si esos aguacates tuvieran una producción más responsable y amigable con el ambiente podrían venderse a un mejor precio. Ahora la gente es cada vez más consciente de la cantidad de químicos que lleva la comida y está dispuesta a pagar un poco más por un producto orgánico. Si a esto le sumamos que están cultivados en la Reserva y que una parte de ese dinero se utiliza para la conservación del bosque, el aguacate tendría un valor ecológico mayor. De este modo, el bosque también tendría más valor como bosque, no como madera. Los pobladores de la reserva lo empezarían a ver como un espacio que hay que cuidar para conservar los mantos acuíferos, ya que el agua garantiza que se mantengan los huertos con una buena producción de aguacate. Esto les permitiría tener trabajo e ingresos durante todo el año.

P.: ¿Entonces el bosque tiene capacidad para alojar a las mariposas y para sembrar aguacate?

R.: Totalmente, sí. Especialmente si se desarrolla un buen plan de ordenamiento territorial y si el cultivo de aguacate se mantiene en los límites establecidos. Hay que tomar en cuenta que los árboles de aguacate no sobreviven en la franja de bosque donde forman sus colonias las mariposas. Este tema es complejo ya que todos los actores involucrados deberían formar parte del proceso de toma de decisiones.

P.: ¿Conoce algún caso en donde algo así haya funcionado?

R.: Sí. Hay una comunidad modelo donde esto ya está funcionando. Es la comunidad de Carpinteros, está ubicada en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Son más de 800 hectáreas, no recuerdo bien el número de ejidatarios que viven ahí, pero casi la mayoría tiene su huerto de aguacate. Ellos no cortan ni un árbol, porque saben que los árboles del bosque son la fuente de agua de sus huertos. Para ellos el bosque es su seguro de vida, lo cuidan bien porque saben que dependen de él y como el aguacate es rentable, no tienen necesidad de cortar árboles, que es uno de los problemas que tenemos en la RBMM.

P.: ¿Cree que con los apoyos y recursos que se destinan a la conservación de la mariposa se están consiguiendo los objetivos?

 R.: Esta es una pregunta difícil de responder, la situación es compleja, el fenómeno migratorio de la mariposa Monarca y sus ciclos de vida están en tres países y en cada uno hay diferentes asuntos que atender. Lo importante es que cada país asuma su responsabilidad y tome las acciones pertinentes. Lo que no se vale es que nos echemos la pelotita unos a otros.

En general el objetivo no debería ser que lleguen más mariposas, no se debería entender así. En realidad las mariposas son un indicador del ecosistema. Si hay menos, significa que nosotros estamos haciendo algo mal, que estamos consumiendo alimentos con grandes cantidades de insecticidas, herbicidas y un montón de agroquímicos. También es una señal de que no estamos cuidando nuestro entorno natural.

P.: ¿Hay algo que como ciudadanos podamos hacer para contribuir a la conservación de la mariposa?

R.: Esta pregunta es interesantísima, porque cuando la gente ve un fenómeno natural así, tan maravilloso, tan puntual y sabe que está en peligro, se pregunta: ¿qué puedo hacer yo? Y hay muchas cosas que se pueden hacer. Lo primero es que si vamos a visitar los santuarios, debemos comportarnos con todo el respeto que merece un santuario, ¡por algo se llaman así! Hay que guardar silencio, caminar con cuidado y, por supuesto, no dejar basura. Hay que tener bien presente que ahí los intrusos somos nosotros y que debemos dejar la menor huella posible, que las mariposas no noten nuestra presencia.

Nuestros hábitos de consumo también cuentan. La mayoría del maíz y la soya que se siembra en Estados Unidos se utiliza para alimentar a las vacas y a los cerdos. Así que moderar nuestro consumo de carne y cereales contribuye directamente a la conservación de la mariposa. Tenemos que empezar a ser más responsables con nuestros hábitos de consumo en general, investigar un poco de dónde vienen los productos que compramos y consumimos. Nos tendríamos que volver muy autocríticos, muy conscientes. Tal vez así vengan más mariposas, cuando empecemos a hacer las cosas bien.

 

 

El poder de la Metáfora

En el Marco del Máster en Historia y comunicación de la ciencia, específicamente en la clase de Temas Avanzados de Comunicación Científica impartida por la profesora Alicia de Lara, se solicitó la elaboración de una metáfora original para explicar la teoría de la relatividad especial de Einstein a partir de la lectura del Capítulo 3 de “El tejido del Cosmos” de Brian Greene. A continuación se presenta el texto resultante de esta dinámica.

Y Newton dice, ¿que el tiempo qué?

Einstein versus Newton, la guerra de las teorías del espacio-tiempo.

Debo confesar compañeros que a pesar de llevar alrededor de 18 años estudiando física, la relatividad especial es un tema demasiado caliente, es un cambio de paradigma mental tan elevado,  tan extremo, que seguramente a Newton le explotaría la cabeza de semejante aberración. Me parece sensato de parte de algunos tratar de hacerse a un lado de este ejercicio, y es que incluso en condiciones normales de enseñanza me pondría bastante nervioso con estas ideas.

En la vida cotidiana el tiempo es algo que transcurre como le da la gana, dos hermanos mellizos Juan y Antonio salen a sus trabajos en la mañana muy felices y campantes, el primero tiene una vida de oficina tranquila, todo el día en un escritorio llevando a cabo sus cuentas como su profesión de contador lo requiere, Antonio es un deportista, se dedica a las carreras de autos en particular a la carrera más rápida del mundo, siendo uno de los mejores corredores de F1 de todo el mundo.

En alguna ocasión Antonio invita a su hermano a ver una de las competencias en las que este participa, a pesar de que un vehículo de F1 viaja a velocidades tan elevadas como 350 km/h, sin embargo el tiempo en que Antonio tarda en dar una vuelta a la pista es el mismo para él y para su hermano, ¿y por qué habría de ser diferente?, esta con toda seguridad sería una pregunta que Newton se haría, con la actitud arrogante que siempre lo acompaña.

En la vida cotidiana el tiempo corre hacia adelante sin saber exactamente cuál es esta dirección, en dos relojes sincronizados no habría causa alguna que debería alterarlo, ya que él es absoluto, inmutable y eterno, es decir es una especie de deidad que nada ni nadie puede alterar, no importa qué condiciones de movimiento “normales” se tengan nunca será alterado, lindas las palabras de Newton ¿no? Esto es lo que todos vivimos en la “cotidianidad” y seguramente nadie se atreva en general a refutar esta condición sin más.

Ahora bien, las condiciones en las que se plantea la relatividad especial de Einstein son muy pero muy distintas. Primero,  las velocidades en la que los efectos de esta teoría se plantean son tan elevadas que la velocidad de un avión de los más rápidos de todo el mundo viajando a Mach 3, es decir al triple de la velocidad del sonido en el aire, es un simple gusano moviéndose a su velocidad acostumbrada y seguramente esto respecto a la velocidad de la luz puede ser aún muy rápido.

En estas condiciones de velocidad extremas parece ser que el tiempo y el espacio se ven alterados, imagínese por un momento montado en un pequeño corcel  de luz que se mueve al ritmo que lo haría su componente principal, según la relatividad el tiempo en el que ocurren los eventos para usted corre más lento y además las longitudes por usted recorridas se hacen más pequeñas que las que usted podría medir en condiciones regulares en la tierra, ¿no es esto demasiado extraño?, acaso ¿ha vivido usted esto alguna vez?

En este punto en el que Newton siente que ya no puede soportar más semejante blasfemia, aparece la perla de que nuestros movimientos no solo ocurren en el espacio, sino también en el tiempo, es decir que incluso estando en reposo nos movemos, esto sí que pone de cabeza todo lo planteado por la física clásica de Newton. El movimiento generalmente definido en términos del cambio de posición de un objeto dentro de un espacio tridimensional, es decir en su habitación usted se puede mover a derecha, izquierda, arriba , abajo en la dirección que su mente lo quiera, siempre limitado por ese pequeño espacio, ahora, Einstein sugiere que estando en reposo respecto al espacio usted sigue aún en movimiento pero ya no en relación al espacio sino  en proporción al tiempo, Newton ya no puede soportar más y se hecha a reír.

En esta dirección la idea de Einstein es, que cuanto más rápido nos movemos en el espacio, más lento lo hacemos en el tiempo y viceversa, en un ejemplo sencillo, Miguel y Andrés niños inocentes en sus primeros años de escuela juegan a la relatividad con números enteros así;

0+5=5

1+4=5

2+3=5

3+2=5

4+1=5

5+0=5

El dígito de la izquierda representa la velocidad en el espacio, y el de la derecha la velocidad en el tiempo, si la velocidad es baja en el espacio explica Miguel, entonces lo es muy alta en el tiempo, tanto como cinco, a medida que la velocidad aumenta en el espacio, la velocidad en el tiempo disminuye, hasta el punto que la velocidad en el tiempo es cero y la velocidad en el espacio es cinco, como se aprecia la suma siempre da 5. No importa qué condición de velocidad se tenga en el espacio o en el tiempo, ¡Ah! Exclama Andrés, el 5 es el número que representa la constancia de la velocidad de la luz, esta siempre es la misma, no importa con qué velocidad nos movamos en el espacio o en el tiempo.

Después de terminar la explicación Newton sale de la habitación pegando un portazo y Einstein se queda mirando como diciendo ¿y yo acaso qué hice?

Podría seguir intentando explicar pero creo que el tiempo se me agota, y debo ir a trabajar, si lo hago tan rápido como la luz tal vez me gane unos segundos extra, ja, feliz tarde.

Omar Bohórquez

 

«Méliès es el primero que cuenta historias pensando en su público»

Imagen La Caixa

Sergi Martín es el comisario de la exposición ‘Empieza el espectáculo. Georges Mèliés y el cine de 1900’.

Además de ser el comisario de la exposición, es guionista y escritor. En el ESCAC -Universidad de Barcelona- se especializó en guion. Ha desarrollado contenidos para documentales, campañas de comunicación y programas de televisión, tanto en España como en Estados Unidos. La aplicación de técnicas narrativas en la divulgación cultural es su principal ahínco, ya sea en formato audiovisual, literario o expositivo.

¿Cuándo, cómo y de quién surgió la idea de llevar a cabo esta exposición?

La Obra Social la ‘Caixa’ y la Cinemateca Francesa elaboraron un proyecto de exposición que se llamaba Méliès. La magia del cine, que se desarrolló en los CaixaForum de toda España hace algunos años. Después surgió la idea de hacer una muestra más compacta que pudiera itinerar por toda España. Así nació Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900.

¿Cuál ha sido el objetivo de esta exposición? ¿Con qué finalidad se realizó?

El objetivo de esta exposición básicamente es que la gente pueda entender el nacimiento del cine como espectáculo de masas. El momento en el que el cine pasa a ser esa «gran fábrica de sueños» que ha sido durante todo el siglo XX. Divulgar ese periodo histórico tan rico y la figura de George Méliès para que llegue a todos los públicos.

En un futuro no muy lejano, ¿habrá más exposiciones de este tipo?

Estas exposiciones itinerantes que acercan la cultura a toda la población en todos los rincones de España son una apuesta de la Obra Social la ‘Caixa’. Este mismo formato se va a reproducir a lo largo de los próximos años con otros temas, para que la gente pueda acercarse tanto a la cultura como a la ciencia.

Como comisario de esta exposición, ¿qué dificultades ha tenido a la hora de abordar este gran proyecto? ¿A qué retos se ha tenido que enfrentar?

Lo más difícil, sin duda, es el hecho de tener que seleccionar material entre toda la obra de Georges Méliès que se custodia en la Cinemateca Francesa. Uno tiene un reto enorme al decidir: ¿Qué ponemos, cómo lo ponemos, qué sacamos? Sobre todo, justificar muy bien por qué dejas fuera algunas de las cosas que para alguien, seguramente son importantísimas. Hemos creado un relato, una exposición, para que la gente pueda entender el nacimiento del cine. Sin embargo, también somos conscientes que no podemos abarcarlo todo y hemos tenido que renunciar a cosas.

¿Cuánto tiempo lleva trabajando en este proyecto?

Esta exposición empezó su periplo en octubre del año 2015. Un año antes habíamos empezado a dar forma al proyecto, seleccionando material, visitando los fondos de la Cinemateca. Siempre acompañados por el trabajo extraordinario de los profesionales de la Obra Social ‘la Caixa’, el escenógrafo Ignasi Cristià y, por supuesto, la colaboración de todo el equipo de comisarios de la Cinemateca Francesa.

¿Cuáles fueron los factores que propiciaron que a finales del siglo XIX se inventara el cinematógrafo?

A finales del siglo XIX, el mundo vivía un momento de fuertes cambios tecnológicos y científicos. Tenemos que pensar que el desarrollo de la fotografía había llegado a tal punto, que era sólo cuestión de un empujoncito para crear una secuencia animada de fotografías que simulara el movimiento. El cinematógrafo no es otra cosa que la máquina que permitió proyectar rápidamente varias imágenes fijas para crear la ilusión óptica del movimiento.

Los hermanos Lumière fueron los que inventaron el cinematógrafo. ¿Qué repercusiones causó este invento científico en la sociedad de la época?

Hay unas palabras de Georges Méliès, que se pueden leer en la exposición, que definen extraordinariamente bien el impacto que causó el cinematógrafo. Georges Méliès cuenta cómo la visión del movimiento dejó estupefacta a la audiencia. Era la primera vez que se podían ver imágenes reales en movimiento. Esto era un cambio tan enorme que es equiparable a los cambios que podemos estar viviendo hoy en día. A partir de aquel momento, todo se podía animar y eso suponía la transformación de la manera de ver el mundo. La prueba es que no hemos dejado de hacerlo y de perfeccionarlo hasta nuestros días.

¿Qué fue lo que motivó a Georges Méliès para que se interesara por el cine?

Georges Méliès desde muy joven abandonó la empresa familiar y se dedicó al mundo del espectáculo. En París compró un pequeño teatro y se dedicaba al ilusionismo. Él tenía muy claro que quería divertir a la gente y sus espectáculos rápidamente cobraron una fama extraordinaria, en ese París de finales de la década de 1880 y principios de la de 1890. Cuando Georges Méliès descubrió el cinematógrafo, enseguida pensó que esas películas podían incorporarse a sus espectáculos. Intentó comprar un cinematógrafo a los hermanos Lumière, pero estos no se lo quisieron vender. Méliès consiguió un aparato equivalente en Inglaterra, y empezó a hacer sus propias películas.

Realmente, ¿quién fue el inventor del cine?

La mayoría de las veces, cuando vamos al cine queremos que nos cuenten historias. Si entendemos cine por espectáculo cinematográfico, es decir, el hecho de contar historias, Georges Méliès juega un papel fundamental. Gracias a la difusión de sus películas entre las clases populares de media Europa se forjó un público que aprendió a disfrutar con el cine.

¿Dónde se proyectaron las primeras películas? ¿Por qué posteriormente se proyectaron en las ferias?

En Francia, las primeras películas se proyectaban en teatros donde acudían burgueses y aristócratas. Esas primeras películas eran altamente inflamables y hubo algunas terribles desgracias como el incendio del Bazar de la Caridad de París, donde murieron 140 personas. La gente cogió miedo a ir al teatro a ver películas, porque cualquier pequeña chispa se podía convertir en fuego. Fue así como el cine pasó de proyectarse en los teatros burgueses a la feria, en el exterior. También cambiando la ubicación de las proyecciones, cambió el tipo de público. Si en el teatro, el público era eminentemente aristocrático y burgués, en las ferias eran obreros y gentes de clases populares, mucho más acostumbradas a la propuesta dinámica de imágenes en movimiento.

¿Por qué Georges Méliès es considerado el creador de la ciencia ficción en el cine? ¿Qué técnicas empleó para llevar a cabo esos efectos especiales a la pantalla?

Georges Méliès se había dedicado durante muchos años al ilusionismo. Él era un prestidigitador de fama en toda Francia. Rápidamente Méliès pensó que podía utilizar algún trucaje para incorporar a las nuevas películas ilusiones, trucos, que simularan sus números de magia. Aparte de eso, y lo bueno que tiene Georges Méliès, es que todos estos trucos los incorpora al relato de sus películas. Los trucos están al servicio de una historia.

Georges Méliès fue el primer director de cine de la historia, ¿qué aportaciones hizo? ¿Qué legado nos ha dejado? ¿Sigue influyendo a día de hoy en otros directores de cine?

Cuando afirmamos que Georges Méliès es el primer director de la historia del cine, queremos decir que él es el primero que cuenta historias pensando en su público. Eso claramente, es el gran legado de Georges Méliès.

Méliès también ha sido conocido como un hombre orquesta, ¿qué significa ser un hombre orquesta?

Georges Méliès en sus películas tocaba todos los instrumentos, por eso nos gusta llamarle hombre orquesta. Él hacía el guion de las películas, las dirigía, pero también actuaba en ellas, diseñaba el vestuario, construía los decorados, producía… Por tanto, él abarcaba todo el proceso de producción de una película, desde la idea hasta la distribución. Por eso nos gusta llamarle hombre orquesta.

¿Cómo ha cambiado el papel de los directores del cine en la actualidad?

Si decíamos que Georges Méliès era un hombre orquesta, hoy podríamos decir que los directores son directores de orquesta. Es decir, hoy en día un director de cine coordina el trabajo de los distintos jefes de equipos: el director de fotografía, el diseñador de sonido, el director de vestuario, el montador… y, por supuesto, toda la parte de actuación.

Thomas Edison, tuvo un papel importante en la historia del cine, sin embargo también se atribuía la autoría de inventos de otras personas por medio de la compra de patentes. ¿En qué medida Edison perjudicó a Méliès copiando ilegalmente sus películas?

Georges Méliès, aparte de ser el primer director de la historia del cine, como nos gusta llamarle, también contribuyó fundamentalmente a crear la industria cinematográfica. Creó una productora llamada Star Films, y su hermano mayor, Gaston, se encargó de ir a Nueva York a abrir mercado, ya en 1902. Allí se encontró con un personaje como Thomas Edison que tenía bien atado el mercado estadounidense y tenía fama de controlar todas sus películas y su distribución. Edison no facilitó el desarrollo de una industria, más allá de sus propias marcas.

¿Qué tipo de películas creaba Méliès?

Es importante entender que Méliès hacía películas para las clases populares. Las clases populares, a finales del siglo XIX, a duras penas tenían un día de descanso, el resto lo pasaban trabajando en la fábrica y cuando iban a la feria querían divertirse. Por lo tanto, Méliès lo que les daba era diversión, pero también instrucción, es decir, pretendía también culturizar a las clases populares. Eso es muy importante para entender que en todo el abanico de temáticas que tocó, encontramos por supuesto, trucos de magia, historias espectaculares de ciencia ficción como Viaje a la Luna, pero también encontramos episodios de La Odisea, encontramos clásicos de la literatura francesa, mitología… Méliès también quería aproximar la actualidad a las clases populares, reproduciendo en su estudio grandes acontecimientos de su época, como la coronación del rey Eduardo VII, batallas navales, o incluso, grandes erupciones de volcanes, que se producían en aquel entonces.

¿Qué trucajes realizaba en sus películas?, ¿puede equiparse con los de hoy en cuanto a calidad e innovación?

Bueno, no podemos equiparar nada porque el tiempo ha pasado y el cine ha evolucionado muchísimo. Básicamente podríamos destacar el truco de sustitución, el truco de sobreimpresión y los juegos. A través de estos trucos la Obra Social ‘la Caixa’ ha desarrollado el programa educativo Participa Méliès abierto a todos y que se puede encontrar en la página web www.participamelies.com.

¿Cuántas películas llegó a crear? ¿Con qué finalidad creaba sus películas? ¿Iba destinada a un público específico?

Georges Méliès llegó a rodar más de quinientas películas, de las cuales sólo se conservan unas trescientas, siempre con el objetivo de entretener e ilustrar a las clases trabajadoras en la Europa de su tiempo.

¿En qué se diferencia las películas de Méliès de los hermanos Lumière?

Los hermanos Lumière cuando inventan el cinematógrafo empiezan a hacer películas básicamente a partir de escenas de la vida cotidiana. La mayoría de las veces, no cuentan historias, sencillamente ponen la cámara y ruedan lo que está pasando. Georges Méliès crea la ficción, las historias. Esa es la gran diferencia.

¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a Méliès al final de su carrera cinematográfica a acabar con casi toda su obra? ¿Cuántas películas se conservan?

La falta de reconocimiento y la falta de dinero le llevaron a la ruina absoluta. En un acto de desazón y frustración llegó incluso a destruir la mayoría de sus películas. Por suerte para la historia del cine, había muchas copias de sus películas que conservaban los feriantes. Aún tenemos la esperanza de recuperar la parte de su obra que está perdida. Sin ir más lejos, en 2017 se descubrió una película inédita de Georges Méliès en el Archivo Nacional de Cine de la República Checa. Estaba datada en 1904 y etiquetada con el título Les Transmutations Imperceptibles.

A partir de 1930, empiezan a aparecer las películas con color y sonido incorporado, ¿qué recursos emplearon para que esto fuera posible?

El cine cambia muchísimo a partir de finales de los años veinte y principios de los años treinta. Se convierte en una gran industria y evoluciona tecnológicamente con la incorporación del sonido y el rodaje en color.

¿Qué beneficios y desventajas ha aportado el cine para nuestra sociedad?

Desventajas, si me permite, yo no veo ni una. Beneficios, todos. Al fin y al cabo, los hombres vivimos de ficciones. Sí, necesitamos comer, necesitamos dormir, pero de la misma manera necesitamos que nos cuenten historias. Y el cine durante cien años ha sido una máquina perfecta de contar historias que ha alimentado los sueños de tantas y tantas generaciones.