El origen de la vida podría ser extraterrestre

Los investigadores han comenzado a desentrañar el mayor enigma de la ciencia

Diferentes líneas de investigación en todo el mundo trabajan actualmente para entender y recrear el origen de la vida. Los orígenes pudieron ser varios, incluyendo el espacio extraterrestre, señaló Carlos Briones, investigador del Centro de Astrobiología (CAB) de Madrid, en la tercera conferencia del ciclo virtual «Explorando los límites del espacio», organizado este año por el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

El doctor en bioquímica y biología molecular indicó que se entiende como origen de la vida aquel momento en que las moléculas químicas pasaron a formar parte de entidades capaces de replicarse, dando lugar a la primera célula antecesora de todos los seres vivos. Si alrededor de 350 millones de años fueron suficientes para este salto, significaría que la vida surge, con cierto determinismo, cuando las condiciones lo permiten. Si no fueron suficientes años, la vida, o parte de sus moléculas, tendrían su origen fuera de la Tierra y llegarían a bordo de meteoritos. “Esto es una pregunta científica de mucho calado en la actualidad”, apuntó Briones.

Carlos Briones, doctor en bioquímica y biología molecular e investigador del Centro de Astrobiología (Centro mixto entre el CSIC y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial)

Desde el comienzo de los tiempos el ser humano se ha preguntado cuál es el origen de la vida y si existe en otros planetas. Saber si estamos solos en el universo ha sido una de las grandes cuestiones de todos los tiempos. En los últimos años, surge una nueva ciencia para estudiar y responder estas cuestiones, la astrobiología.

Pero para lanzarnos a buscar vida en otros planetas tenemos que saber qué es la vida. “Encontraremos lo que busquemos”, remarcó el investigador. El nuevo vehículo motorizado de la NASA, el Mars rover Perseverance, está iniciando una misión en Marte que permitirá detectar morfologías compatibles con la vida. No obstante, “no todo lo que tiene forma de ser vivo tiene por qué ser un ser vivo, la morfología no es criterio suficiente”, advirtió. Por ejemplo, a partir de material inorgánico, como carbonatos o silicatos, ya se pueden sintetizar en el laboratorio estructuras químicas similares a los seres vivos en cuanto a forma, pero son inertes.

Briones indicó cuáles son los elementos fundamentales que debemos buscar para detectar vida fuera de la Tierra. Existen moléculas orgánicas que sólo pueden producirse por los organismos vivos y no son posibles desde el punto de vista de la química al margen de la vida, con un origen geoquímico, por ejemplo. Son los llamados biomarcadores, como el colesterol o el ADN. “Es lo que nos interesaría detectar en otros planetas cuando nos preguntamos si allí surgió la vida”. Señaló, además, que el agua se asume como un prerrequisito y es lo primero a tener en cuenta y que el carbono es el elemento con mayor facilidad para formar enlaces con otros átomos y construir las moléculas complejas que requiere la vida. “Se conocen más de 17 millones de compuestos orgánicos basados en carbono”, matizó.

Presentó otra cuestión que, según señaló, “no se debe olvidar” y es que solo el 15% de las especies conocidas en la Tierra son organismos pluricelulares. “Nuestro punto azul pálido es un planeta de microorganismos. Son los reyes del planeta”, mencionó.  Esto apunta a que los microorganismos como las bacterias son los candidatos perfectos para aparecer en el espacio.

El experto definió los seres vivos como las entidades que cumplen tres cosas: tienen moléculas que contienen información genética que pueden pasar a la descendencia, tienen compartimentos que permiten su separación del entorno y tienen un metabolismo que les permite intercambiar materia y energía con el medio. Y aclaró: “Muchos científicos consideramos que los virus no son seres vivos porque no tienen metabolismo propio”.

Además de saber qué son los seres vivos, conocer cómo se originaron es también importante para su búsqueda. Briones explicó que la ciencia utiliza dos aproximaciones para obtener conocimientos a este respecto. El enfoque bottom-up (o del pasado hacia el presente), que se dota de la astroquímica y la química que existía antes de los seres vivos, prebiótica, y el enfoque top-down (o del presente hacia el pasado), que se centra en el estudio de la biodiversidad actual y la evolución para acercarse al origen de la vida en retrospectiva.

El ‘Legado de Carl Sagan’ en La Laguna

El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) estrena exposición y ciclo de conferencias.

Exposición «COSMOS y el legado de Carl Sagan»

Llega a Tenerife una exposición y ciclo de conferencias sobre COSMOS: un viaje personal, el clásico divulgativo de Carl Sagan que se convirtió en la serie más vista de la historia, con más de 600 millones de espectadores y emitida en más de 60 países. Héctor Socas (@hsocasnavarro), director del MCC, ha explicado las razones de su éxito y la importancia de rescatar estas obras divulgativas 40 años después: “Hay valores que transmite, como fomentar el pensamiento racional, que son atemporales”.

La exposición se mantendrá hasta el 31 de mayo y, mientras tanto, se realizará un ciclo de conferencias en directo y streaming donde expertos analizarán cada uno de los episodios y mostrarán cómo hemos avanzado en estas cuatro décadas desde que se empezó a emitir la serie. 

Podrías preguntarte por qué se expone la obra de COSMOS en La Laguna. Lo cierto es que esta localidad es un caldo de cultivo excelente para alimentar la pasión por la astronomía y la astrofísica. Cuenta con uno de los observatorios más importantes del mundo, según la Comunidad Científica Internacional (CCI); una buena concentración de profesores e investigadores en torno al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y al Departamento de Astrofísica de la ULL y un movimiento universitario muy activo. Si a todo esto le sumamos que tiene un museo especializado en Cosmos, la pregunta debería ser por qué no había una exposición como esta antes. 

Type II Civilization  (Civilización tipo II) de Jon Lomberg  

En la exposición se puede disfrutar de las obras de arte de Jon Lomberg, conocido como el ‘artista de Carl Sagan’. Para que nos hagamos una idea de su estilo, es como si un viajero del año 3000 con aires retro se dedicase a hacer bocetos de las naves y paisajes que observa en sus aventuras intergalácticas. Una galería de ilustraciones que fluctúan entre lo onírico y lo científico de forma muy natural, ampliando fronteras de nuestra imaginación. De hecho, a menudo los observatorios le encargan crear imágenes para explicar al público sus nuevos descubrimientos.

Réplica de la cubierta del disco de oro a bordo de la Voyager 1

Por supuesto, también podemos observar representaciones que creó Lomberg tanto para el montaje artístico de la serie COSMOS como para su secuela NUCLEUS, la cual nunca se llegó a plasmar. Para los más fanáticos, destaca el storyboard del que nació la famosa animación de la ‘nave de la imaginación’ aproximándose a la galaxia. ¡Incluso podemos ver una réplica del disco de oro de las sondas Voyager, ese mensaje en la botella lanzado al cosmos!

Se completa la exposición con trabajos y objetos más personales, como la última carta que escribió Sagan al artista antes de su muerte, fotos de los instantes en los que Sagan y Lomberg trabajaban en la serie o un traje intergaláctico al estilo singular del artista.

Julia de León, astrofísica y presentadora de la conferencia que tuvo lugar este 5 de marzo y que estaba dedicada al sexto episodio, cuenta la importancia de recuperar estas obras divulgativas hoy en día: “Sagan consiguió, con poca tecnología y recursos, que se enganchara una generación a la astronomía”. Además, ha afirmado que muchos de sus compañeros crecieron con esta serie y fue clave para llegar a donde hoy están.

Durante la conferencia, la investigadora del IAC hizo un repaso de todas las misiones de exploración espacial, comentando sus proezas y logros. A su juicio, sorprende lo mucho que ha mejorado tanto la calidad de imágenes como la tecnología: “Esas imágenes de la sala de control con los científicos fumando, los monitores de fósforo con las letras verdes y los mandos de control con botones que parecen atrezo.” La astrofísica ha confesado que ha disfrutado mucho volviendo a ver los episodios de COSMOS y comparando las imágenes que se obtuvieron de las Voyager con las actuales.

Julia de León y Héctor Socas durante la conferencia del 5 de marzo

La Región de Murcia, pionera en el estudio del medio marino gracias a la colaboración ciudadana

Los ciudadanos han sido la clave para obtener datos científicos sobre las praderas de posidonia en la Región de Murcia. Colaborando de forma voluntaria, buceadores y pescadores amateur han sido la base de la Red de Seguimiento de Posidonia en Murcia, una iniciativa que lleva en funcionamiento continuado 17 años y el primer proyecto en España dedicado a la vigilancia ambiental. El pasado jueves 25 de febrero, se celebró una jornada informativa para anunciar los principales resultados de la Red de Seguimiento de Posidonia. Los ponentes, cada uno perteneciente a distintos ámbitos que colaboran en el proyecto, expresaron los beneficios que esta propuesta trae al patrimonio natural de la región, a la investigación científica y a la concienciación ciudadana.

La Posidona oceanica es una planta marina que forma extensas praderas, constituyendo el ecosistema más importante de las costas mediterráneas. Por ello, las praderas de posidonia han captado el interés de los científicos desde hace años. Según explicó, durante la jornada, el investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Juan Manuel Ruíz Fernández, más de 11 mil hectáreas de las costas de la Región de Murcia están cubiertas por estas praderas. También se detalló que este ecosistema beneficia al ser humano pues filtra el agua, protege las playas de la erosión y favorece la pesca, llegando a condicionar nuestras costas y nuestra economía.

Todo este proyecto comenzó en 2004, cuando se puso en marcha la Red de Seguimiento de las Praderas de Posidonia de la Región de Murcia, que sigue funcionando actualmente. Su objetivo es comprobar que la posidonia de las costas murcianas se mantiene en buen estado con el paso del tiempo. Para lograrlo, es necesaria la colaboración de tres sectores que están funcionando como si de una cadena de trabajo se tratara. En primer lugar, los voluntarios, pescadores y buceadores amateurs, que visitan las mismas zonas de pradera cada año y recogen datos sobre su estado. En segundo lugar, la comunidad científica, que con estos datos puede elaborar estudios y obtener conclusiones. Y por último, la administración, que tomaría las medidas pertinentes para proteger el ecosistema gracias a las conclusiones científicas.

La Red de Seguimiento de Posidonia parte, por tanto, de la participación voluntaria ciudadana, especialmente de los centros de buceo de la región que han ofrecido los equipos y las embarcaciones necesarias para vigilar las praderas cada año; y de los buceadores, que han tenido que someterse a una educación previa sobre las técnicas para obtener los datos. Más de 800 voluntarios han colaborado desde 2004 en la recogida de datos. El buceador profesional que ha representado a los Centros de Buceo en esta jornada, Sergi Pérez García, se ha mostrado orgulloso de los resultados y la trayectoria del proyecto. Ha explicado que la ciudadanía puede acercarse y comprender mejor la realidad natural del entorno gracias a este tipo de propuestas, que ejercen una labor de educación y nexo entre la sociedad, la ciencia y la naturaleza.

La comunidad científica, por su parte, se ha visto inmensamente beneficiada por los datos proporcionados anualmente. Con ellos se pueden llevar a cabo gran cantidad de estudios que contribuyen a aumentar el conocimiento científico. En la jornada se expusieron los principales resultados de estos 17 años de seguimiento, concluyendo que el estado de la mayoría de las praderas estudiadas es aceptable y no se está viendo perjudicado por ninguna actividad humana ni por el cambio climático. En las zonas en las que sí se ha visto un deterioro en la pradera se han buscado las causas, para proponer medidas que aseguren su conservación, como ocurrió en Cabo Tiñoso, donde se observaron fondeos ilegales que perjudicaban a la posidonia. 

En 2015, se tomaron medidas en esta zona para retirar todos los fondeos ilegales e implementar fondeos ecológicos. Tras la toma de esta decisión, la pradera comenzó lentamente a mejorar. Esto es ejemplo de que los estudios serían inútiles si no se trasladaran a la administración, a nuestros políticos. Ellos son los que, aconsejados por los expertos, adaptan las normas para proteger de manera eficiente nuestras praderas. En este punto se agradeció a Francisco Espejo García, director General de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, y a la administración murciana en general, su compromiso con el estudio de este ecosistema desde hace tantos años. 

Todos los ponentes destacaron el gran cambio de paradigma que ha supuesto este proyecto para conciliar las actividades marinas económicas con las de conservación de la Región de Murcia. El seguimiento de praderas de posidonia durante estos 17 años ha traído una toma de conciencia de nuestros ecosistemas en el sector pesquero, turístico y administrativo. Actualmente, se aprecia una mayor sensibilización de los usuarios, que ahora son los que demandan la protección de las praderas de posidonia, al reconocer sus beneficios: la abundancia de peces para la pesca, y el valor añadido como recurso turístico para el buceo, como han explicado los ponentes. Nadie podía asegurar, cuando se inició la Red de Seguimiento de Posidonia en 2004, que 17 años después el proyecto seguiría en marcha y con unos resultados tan positivos; por lo que no es de extrañar el aire de concordia y victoria que se respiraba en la jornada. Quedaron patentes la importancia y la satisfacción que produce trabajar en pro de la conservación de los recursos naturales regionales para asegurar que sean accesibles a todos.

Científicos de la UPV pretenden limpiar el aire de coronavirus

Dos grupos de investigación de la UPV y la UIB han empezado un proyecto de colaboración para identificar, cuantificar y reducir la carga ambiental del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.

El grupo de investigación en Fotoquímica Heterogénea y Medioambiental de la Universitat Politécnica de València (UPV) ha empezado el desarrollo de un sistema para eliminar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 del aire, dentro del proyecto IDEQURE. Este proyecto, realizado en colaboración con el grupo sobre Inflamación, reparación y cáncer en patologías respiratorias de la Universitat de les Illes Balears (UIB), tiene como objetivo identificar los espacios con mayor riesgo de transmisión de la enfermedad e implementar un sistema que reduzca la concentración del agente infeccioso en el aire. La investigación ha sido financiada a través de una convocatoria del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares para proyectos innovadores contra la transmisión de la COVID-19.

Durante el pasado año, la comunidad científica se ha esmerado en averiguar las características del patógeno responsable de la COVID-19. Uno de los mayores peligros de este virus es su capacidad de transmitirse a través del aerosol respiratorio, especialmente cuando se producen aglomeraciones en espacios cerrados y mal ventilados. Cuando una persona infectada exhala, dispersa en el ambiente un gran número de aerosoles infecciosos, compuestos por gotas de tamaño inferior a 100 micras, que quedan suspendidos en el aire. Esta vía de contagio está detrás de la mayoría de infecciones que no son detectadas por los rastreadores del sistema sanitario. “Hay una parte importante de contagios detectados de origen social, otros que se dan en el ámbito laboral, pero al final siempre queda alrededor de un 40% que no se sabe de donde provienen. Nuestro método sería capaz de llenar ese vacío, detectando el virus en el entorno”, ha declarado Hermenegildo García Baldoví, investigador responsable del proyecto por parte de la UPV.

Representación del proceso de formación de aerosoles con carga vírica / Flickr

El proyecto IDEQURE plantea dos líneas de trabajo diferenciadas. Por un lado, los investigadores de la UIB, dirigidos por el profesor Josep Mercader, han monitorizado la concentración del virus en los diferentes espacios del Hospital Universitario de Son Espases que recorre un enfermo de COVID-19. El equipo de la UPV, por otro lado, está desarrollando un sistema de desinfección basado en la nebulización combinada de diferentes compuestos, similar a las máquinas de humo utilizadas en locales de ocio, para reducir la concentración de aerosoles infecciosos en los espacios de mayor riesgo. Actualmente en España no existen virucidas con los que se permita rociar directamente sobre las personas. Es por eso que el equipo de Hermenegildo trabaja con una estrategia diferente. “Intentamos aplicar diferentes biocidas en cantidades muy bajas, muy inferiores a los límites permitidos, que actúen de forma sinérgica con tal de poder aplicarlos en sitios donde hay gente”, ha detallado el químico.

La detección de SARS-CoV-2 en las muestras recogidas en el hospital se realiza mediante la técnica de droplet digital Polymerase Chain Reaction (ddPCR), un tipo de análisis PCR específicamente diseñado para detectar muestras a concentraciones bajas en ambientes complejos. Curiosamente, los resultados preliminares de esta investigación han detectado una mayor presencia del virus en los espacios donde los pacientes no se encuentran en un estadio avanzado de la enfermedad. “Hemos encontrado carga de virus donde hacen las PCR y en estados más incipientes de la enfermedad. Por el contrario, en pacientes más graves, que estaban con respirador o entubados, y positivos por PCR no hemos sido capaces de conseguir ninguna muestra positiva en el aire”, ha explicado García. Las conclusiones de estas primeras indagaciones serán presentadas por sus responsables en el segundo Congreso Nacional Multidisciplinar COVID-19 de las Sociedades Científicas de España, que tendrá lugar el próximo mes de abril de manera virtual.

Sería un error que este bajo nivel de permanencia del virus en el aire observado en el Hospital de Son Espases llevase a una despreocupación de las infecciones mediante esta vía de contagio. Como bien ha recordado la profesora de Microbiología Salut Botella, del Departamento de Biotecnología de la UPV, “cualquier espacio con personas infectadas es un lugar con riesgo de contagio”. El alto número de contagios producidos durante la todavía reciente tercera ola de la pandemia nos recuerda la gran capacidad de infección del virus, incluso a niveles bajos de exposición. Éste es el motivo que llevó a los investigadores del grupo de Fotoquímica Heterogénea y Medioambiental a proponerse desarrollar un nuevo sistema que permita eliminar la presencia del patógeno en el aire sin comprometer la salud de las personas que se encuentren presentes. Al respecto de la propuesta, la profesora ha opinado que “intentar eliminar aerosoles potencialmente infectivos sería una buena estrategia para evitar la transmisión en espacios cerrados y con poca ventilación”.

Recuento en placa: se cuantifica la población bacteriana antes y después de la aplicación del producto / Grupo de Fotoquímica Heterogénea y Medioambiental de la UPV

La estrategia para eliminar el virus del aire se ha diseñado mediante la combinación de tres agentes químicos diferentes en concentraciones que no supongan un riesgo para la salud humana. “Cada uno de los agentes de desinfección tiene una función concreta. Uno de ellos tiene la función de atrapar el virus y hacer que no esté suspendido en el aire, que caiga al suelo. Los otros dos agentes se encargan de degradar el patógeno”, ha detallado el investigador responsable. Algunos de estos agentes se utilizan habitualmente para la desinfección de espacios y materiales, pero a concentraciones mucho más elevadas. “La nebulización con productos químicos podría reducir la viabilidad de algunos microorganismos en espacios cerrados. El tipo de agente químico, la concentración y los tiempos de aplicación son los factores que se tienen que controlar para ver el grado de reducción”, ha añadido la microbióloga.

Esta investigación ha sido posible gracias a una de las líneas de financiación que aprobaron las administraciones autonómicas, durante los primeros meses de pandemia, para proyectos orientados a combatir la COVID-19, como también hicieron el Gobierno Central y la Comisión Europea. Ambos investigadores consultados han valorado positivamente estas iniciativas, aunque han lamentado que los fondos no hayan sido suficientes para financiar completamente todos los proyectos.  “Es algo muy positivo, una iniciativa que potencie la obtención de resultados de investigación aplicables a esta situación es urgente y necesaria, aunque, casi siempre, insuficiente”, ha concluido la profesora Botella.

La utilidad del etiquetado nutricional Nutri-Score divide a la comunidad científica

Considerado por unos como una herramienta que puede propiciar decisiones que pongan en peligro la seguridad del consumidor y por otros como un recurso capaz de influir favorablemente en las decisiones de compra, Nutri-Score se implantará en España en los próximos meses con la comunidad científica dividida con respecto a su utilidad. Este etiquetado clasifica los alimentos en cinco categorías en función de su composición nutricional. Su objetivo es facilitar al consumidor la comprensión de la información nutricional para que pueda escoger la opción más adecuada. Así, se pretende luchar contra la obesidad y las enfermedades asociadas que suponían ya en 2019 un sobrecoste de casi 2.000 millones de euros en sanidad

Nube de etiquetas de Nutri-Score
Nube de etiquetas Nutri-Score
© Imagen creada por Colruyt Group

Aunque nadie cuestiona el problema que supone la obesidad y el sobrepeso, la utilidad de Nutri-Score para abordar la epidemia de malnutrición no cuenta con un amplio consenso científico. Por un lado, un colectivo de 70 investigadores ha publicado un comunicado en el que manifiestan su rechazo a la implantación de este etiquetado. Entre estos investigadores se encuentra Ana Mª Grau, catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politècnica de València, quien lamenta que, aunque es evidente la necesidad de incorporar  al etiquetado de los alimentos información útil que oriente al consumidor, ésta no sólo debe enfocarse al acto de compra si no también a cómo debe consumirse, y, por ello, asegura: “Ni el etiquetado Nutriscore ni ningún otro de los semáforos existentes ofrece una información adecuada en este sentido”.

«la información del etiquetado no sólo debe enfocarse al acto de compra si no también a cómo debe consumirse»

Ana María Grau. Tecnóloga de los alimentos. Universitat Politècnica de València

Por otra parte, un comité científico formado por 80 académicos emitió el pasado mes de enero un comunicado en el que denunciaban campañas de desprestigio «infundadas» contra Nutri-Score. En este sentido, Jesús Vioque, coordinador del grupo de nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Elche, asegura: «No existe un método perfecto, pero las evidencias actuales indican que Nutri-Score es el método más adecuado frente a otros». 

No existe un método perfecto, pero las evidencias actuales indican que Nutri-Score es el método más adecuado

Jesús Vioque. Epidemiólogo. Universidad Miguel Hernández

Cómo funciona el algoritmo de Nutri-Score

El algoritmo sobre el que se ha creado la «fórmula» de Nutri-Score está basado en un sistema desarrollado por un equipo de investigación de Oxford para regular la publicidad dirigida a menores y en el sistema desarrollado por el Consejo de Salud Pública de Francia para crear un etiquetado frontal claro. 

Este sistema atribuye puntos en función de la composición nutricional por cada 100 gramos de producto. Cada producto puede obtener entre 0 y 10 puntos «desfavorables» (o puntos A) en función de las cantidades de azúcar, calorías, ácidos grasos saturados y sodio. Por otro lado, se les asigna puntos «favorables» o C entre 0 y 5 en función de la cantidad de proteínas, fibra y porcentaje de frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos y aceites de oliva, nuez y colza por cada 100 gramos de producto.

La puntuación final, en un rango entre -15 y +40, se obtiene restando los puntos C a los puntos A. Sin embargo, si la puntuación A (valores nutricionales no recomendables) es mayor o igual a 11 y los puntos obtenidos por el contenido en fruta y hortalizas son menores de 5, en el cálculo final de puntos no se tienen en cuenta los puntos del contenido proteico. Así se evita que una puntuación A alta sea compensada por una puntuación de proteínas elevada.

Por ejemplo, si tomamos unas barritas de muesli con chocolate, el etiquetado indica que, de los nutrientes A, por cada 100 gramos de producto obtenemos, 443 kcal, 16,9 gramos de grasas, 6 de grasas saturadas, 28,6 gramos de azúcares y 0,53 gramos de sal. De los nutrientes C, obtenemos 4,3 gramos de fibra y 8,5 gramos de proteínas. Si aplicamos los valores como se muestra en la tabla, el total de puntos A sería 15 y el de puntos C, 9. Esto daría un resultado C, sin embargo, al aplicar la excepción, no se tienen en cuenta los 5 puntos por la cantidad de proteínas elevada por lo que el resultado del producto es D.

PUNTOS AENERGÍA (KCAL)AZÚCARGRASAS SATURADASSODIO (SAL)
0≤335≤4,5≤1≤90
1>335≤4,5>1>90
2>670>9>2>180
3>1005>13,5>3>270
4>1340>18>4>360
5>1675>22,5>5>450
6>2010>27>6>540
7>2345>31>7>630
8>2680>36>8>720
9>3015>40>9>810
10>3350>45>10>900
TOTAL 152760
Tabla de cantidades para el cálculo del valor final de Nutri-Score basado en colruyt group para el cálculo del valor de los espaguetis
PUNTOS CFRUTAS Y VERDURAS (%)FIBRASPROTEÍNAS
0≤40≤0,9≤1,6
1>40>0,9>1,6
2>60>1,9>3,2
3>2,8>4,8
4>3,7>6,4
5>80>4,7>8,0
TOTAL
9
045
Tabla de cantidades para el cálculo del valor final de Nutri-Score basado en colruyt group para el cálculo del valor de los espaguetis

Los límites del algoritmo: el aceite de oliva y las bebidas carbonatadas

Este algoritmo plantea problemas para algunos productos en los que las diferencias nutricionales no se apreciaban. Así, el Journal Officiel de la Republique Française publicó leves ajustes del algoritmo para tres categorías: las bebidas, los quesos y las grasas añadidas. 

En el caso del aceite de oliva, la modificación del algoritmo ha permitido que se califique con una C, la mayor puntuación para las grasas añadidas, y por encima de otros aceites que reciben una D. Sin embargo, algunos investigadores consideran que esta calificación supone un «fraude» que silencia todas las evidencias científicas que demuestran que el aceite de oliva es el prototipo de grasa comestible más saludable. Además, el hecho de que no haya diferencia entre el aceite de oliva y el aceite de oliva virgen extra es, a su juicio, una muestra de la poca precisión del algoritmo. 

El segundo de los puntos polémicos son las clasificaciones B de algunas bebidas carbonatadas. Para estos investigadores, esta calificación es el ejemplo paradigmático del desfase Nutri-Score. Por ello lamentan que se utilice un algoritmo ciego a los ingredientes de este tipo de bebidas, ricas en aditivos industriales y con un carácter adictivo y tóxico sobre importantes sistemas celulares del organismo. 

El algoritmo es «ciego» a algunos aditivos industriales presentes en las bebidas carbonatadas y que tienen un carácter adictivo y tóxico sobre importantes sistemas celulares del organismo

Sin embargo, los partidarios de su introducción alegan que Nutri-Score no es un sello de aprobación por lo que no se puede decidir que los alimentos clasificados con una A o B sean sistemáticamente sanos. Esta calificación sólo indica que son alternativas más indicadas que sus equivalentes con D o E.  Además, insisten, las comparaciones de etiquetados de Nutri-Score sólo pueden realizarse entre alimentos de la misma familia o para comparar el mismo alimento entre diferentes marcas. Por ello, la investigadora Pilar Galán, co-creadora de Nutri-Score insiste en  comparar la calificación de las bebidas carbonatada con la del aceite de oliva no tiene sentido ya que ni son de la misma familia de alimentos ni se utilizan del mismo modo en contextos similares.  

los partidarios de su introducción alegan que Nutri-Score no es un sello de aprobación por lo que no se puede decidir que los alimentos clasificados con una A o B sean sistemáticamente sanos

Nutri-Score : «solo» una herramienta más

Investigadores creadores de Nutri-Score, como la doctora Pilar Galán, reconocen las limitaciones de este etiquetado. Sin embargo, señala: “Nutri-Score es solo una medida más en el marco de las políticas nutricionales de salud pública, y complementario al resto de acciones de educación nutricional”.

Por ello, los expertos apuestan porque la implementación de Nutri-Score vaya acompañada de una campaña de comunicación adecuada, que explique cómo debe utilizarse, cuál es su significado y su complementariedad con otras recomendaciones nutricionales de salud pública. 

En este enlace puedes calcular la puntuación Nutri-Score de cualquier alimento introduciendo los datos de la información nutricional de la etiqueta. 

La crisis del campo, un problema estructural

Protestas, tractoradas y cultivos derramados para mostrar indignación. En los últimos meses los medios de comunicación se han llenado de imágenes de agricultores tomando las calles para hacerse oír. Llegados a este punto cabe preguntarse ¿está en crisis el campo? La profesora Laura Martínez-Carrasco Martínez, directora del Grupo de Investigación Economía, Política y Desarrollo Agroambiental y del Medio Rural de la Universidad Miguel Hernández (UMH), analiza la complicada situación de los agricultores en un país en el que la producción agraria supone el 2,7% del PIB.

La agricultura es esencial para la vida, el 80% de los alimentos que se consumen a nivel mundial provienen de plantas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Además en España tiene un gran impacto económico, pues, según datos del último censo, a lo largo de todo el territorio nacional existen 945.000 explotaciones. A pesar de que las cifras indican que se trata de una actividad rentable y que genera empleo, es muy frecuente que los agricultores denuncien su precaria situación y su necesidad de ayudas como las que provienen de la  Política Agraria Común (PAC). 

La profesora de la UMH señala que no se trata de un problema nuevo ni exclusivo de España: “Si tiramos de hemeroteca veremos que cada cierto número de años se producen estas protestas, no es algo coyuntural, es algo estructural”. Últimamente, se ha apuntado al aumento de los costes en materia de sostenibilidad o a la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional como posibles causantes; sin embargo la experta hace hincapié en que los detonantes pueden ser diferentes, pero estas crisis se han ido produciendo a lo largo de los años y opina que pueden seguir ocurriendo en el futuro. Ejemplo de ello es que en el año 2013 se promulgó la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en respuesta a diversas demandas que estaban teniendo lugar en el sector.

Para comprender mejor la situación del campo español es necesario contemplar que el sector agrícola está atomizado y diseminado, es decir, existen pocas explotaciones de gran tamaño y muchas de pequeño, por lo que necesitan recurrir a las cooperativas para concentrar producciones e incrementar su poder de negociación en la cadena alimentaria. Esta situación da lugar a dos escenarios muy diferentes, especialmente en lo que a mercados exteriores se refiere. España es el cuarto país exportador de la Unión Europea y, en este sentido, Martínez-Carrasco destaca que el pasado 2018 el sector alimentario no transformado, que comercializa con la materia prima sin que esta pase por la industria, alcanzó unas exportaciones por valor de 15.300 millones de euros. Concretamente, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación especifica que los principales cultivos que se exportan son tomates, pimientos, pepinos, cítricos, melocotones y nectarinas, además de aceite de oliva, que supone el 45% de la producción mundial. Estos datos reflejan el éxito del sector, pero la profesora Martínez-Carrasco subraya que la exportación en muchas ocasiones solo está al alcance de los grandes.

La experta pone de manifiesto que existe un problema de desvinculación de los consumidores con el medio rural: “Cuando vamos al supermercado y vemos un tomate raramente pensamos en el agricultor” y considera que la agricultura es un sector desprestigiado en España, ya que tiene que luchar con una serie de connotaciones negativas. “Quizás esta crisis que estamos viviendo ahora a causa del COVID-19 sirva para que empecemos a valorar realmente a los integrantes de la cadena alimentaria, porque detrás del personal de los supermercados y los transportistas que vemos, están los agricultores y los ganaderos y muchos otros trabajadores del sector primario”.

En esta línea, Martínez-Carrasco destaca que tanto agricultores como ganaderos cumplen una importante función que va más allá de la producción de alimentos porque son un pilar fundamental en el desarrollo rural, ya que combaten el desdoblamiento y mantienen vivas las tradiciones. La profesora destaca que las subvenciones de la PAC permiten que muchos agricultores se encarguen de zonas que desaparecerían de no ser por estas ayudas y añade que la cuestión del relevo generacional también supone un problema: “El campo está envejecido, no hay jóvenes que quieran encargarse de la agricultura y la ganadería porque es un trabajo que exige muchos sacrificios”.

¿Cómo se forman los precios de frutas y verduras? 

La formación de precios es un proceso complejo cuyo punto de partida es una interacción entre la oferta y la demanda. Los agricultores representan la oferta, y la demanda corresponde a la industria, si el objetivo del producto es transformarlo, o a los distribuidores, si su fin es la venta en fresco. La investigadora explica que generalmente las explotaciones de mayor tamaño tienen contratos directos con grandes distribuidores y en ese caso el precio en origen se fija mediante una negociación más equilibrada, mientras que los agricultores de pequeñas explotaciones tienen que acudir a las lonjas y mercas para subastar sus productos, también es frecuente que recurran a las cooperativas para conseguir una mayor capacidad de negociación.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que las frutas y verduras que llegan a los  supermercados han pasado por una serie de procesos de manipulación que no se aprecian a simple vista, pero que también influyen en el precio de destino: el producto cosechado se transporta a través de una logística de distribución a las centrales hortofrutícolas, donde se limpia, acondiciona y en ocasiones, se le añaden tratamientos para alargar su vida útil y un envasado como una red o una cesta. También influyen en el precio los estrictos controles sanitarios que deben pasar por ley este tipo de productos para garantizar que cumplen las normas de seguridad alimentaria.

Los clientes juegan un importante papel en esta cadena de precios: “Intervenimos con nuestra demanda, la configuramos en base a unas exigencias y al precio que estamos dispuestos a pagar”, explica la profesora, y detalla que en el sector se encuentran diferentes segmentos de consumidores, por ejemplo algunos interesados en comprar el producto al menor precio y otros, en obtener el producto de mayor calidad. Por ello cada cadena de supermercados se especializa y diferencia de sus competidores en función de las demandas de su clientela.

El Grupo de Investigación Economía, Política y Desarrollo Agroambiental y del Medio Rural de la UMH considera que el comercio local y los llamados productos ‘Km0’ se presentan como una oportunidad muy interesante no solo para el medio ambiente, sino también para los pequeños agricultores que no pueden competir con los grandes. En este sentido, Martínez-Carrasco reivindica que existen herramientas por explotar para poner en valor los productos: “Agricultores y ganaderos deben competir de acuerdo a la calidad de las producciones resaltando como características diferenciadoras el origen y la calidad a través de las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas”.

La neurobiología sueña con generar neuronas

Los neurocientíficos plantean la posibilidad de convertir las células más abundantes del sistema nervioso en neuronas gracias a los avances en medicina regenerativa.

El descubrimiento de las células madre plutipotentes inducidas, capaces de formar cualquier tipo de célula, ha supuesto una revolución. Los investigadores pueden convertir una célula epitelial en una neurona mediante reprogramación celular. Estos avances se expusieron el pasado mes de marzo en la conferencia “¿Es posible reparar el cerebro humano?” a cargo de Isabel Fariñas, catedrática en el Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física de la Universitat de València.

Cartel de la conferencia “¿Es posible reparar el cerebro humano?
© ciudadartesyciencias. (05 de marzo de 2020). Conferencia «¿Es posible reparar el cerebro humano?«. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=31oG1eCQNh4

Isabel Fariñas ilustró la complejidad del cerebro humano mediante una comparativa: el número de estrellas en la Vía Láctea y el número de neuronas contenidas en un órgano de tamaño limitado, ambas son del mismo orden de magnitud. El cerebro se revela como una inmensa red, ya que cada neurona establece 10.000 contactos, aunque, a su juicio: «Los neurocientíficos no comprendemos aún cómo funciona».

Presentación comparativa entre la Vía Láctea y el cerebro humano.
© ciudadartesyciencias. (05 de marzo de 2020). Conferencia «¿Es posible reparar el cerebro humano?». [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=31oG1eCQNh4

¿Qué sucede en el cerebro ante una enfermedad neurodegenerativa?

El cerebro concentra las células madre neurales en dos regiones diferenciadas y restringidas. En las enfermedades neurodegenerativas mueren muchas neuronas en distintas partes del cerebro. «En el Parkinson sabemos qué neuronas se mueren inicialmente, las neuronas dopaminérgicas», apuntó la catedrática. «La dopamina es una sustancia implicada en la regulación de los circuitos que determinan la coordinación de nuestros movimientos», aclaró al auditorio. Cuando un paciente muestra los primeros síntomas, el 80% de sus neuronas dopaminérgicas están muertas, por lo que la estrategia neuroprotectora resulta inútil y la estrategia farmacológica retrasa pero no detiene la enfermedad.

La investigadora describió cómo durante el desarrollo embrionario se observa una estructura formada por un total de doce células denominada masa celular interna (MCI) que dará lugar a todas las células del organismo. Las células de la MCI pueden producir cualquier tipo celular, es decir, son pluripotentes.

El científico japonés Shinya Yamanaka quiso averiguar qué las hacía pluripotenciales. Trabajó con cultivos de células epiteliales e introdujo una combinación de cuatro genes, actualmente llamado cóctel de Yamanaka, que convirtió a las células de la piel adultas en células similares a las embrionarias. Las denominó células madre pluripotentes inducidas, más conocidas como células iPS. ¿Qué significa todo esto? Se desmonta un dogma de la biología del desarrollo y el descubrimiento de Yamanaka permite que los científicos conviertan un tipo de célula en otro. Sus investigaciones le valieron el Nobel de Medicina en 2012.

Tal y como explica la experta, los neurobiólogos contemplan la posibilidad de una reprogramación directa de astrocito a neurona. Los astrocitos son las células mayoritarias en el cerebro, en una proporción 5:1 frente a las neuronas y no mueren en ninguna enfermedad neurodegenerativa que se conozca. «Se ha hecho en ratones mediante terapia génica», pero insiste Fariñas: «Es una vía futura».

Isabel Fariñas en un momento de la conferencia.
© ciudadartesyciencias. (05 de marzo de 2020). Conferencia «¿Es posible reparar el cerebro humano?». [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=31oG1eCQNh4

El cerebro adulto sigue produciendo neuronas

Según matizó la investigadora, «cuando un niño nace ya tiene el contingente de neuronas con el que va a vivir toda la vida». Esta fue durante décadas la idea predominante, se pensaba que «no había nuevas neuronas en cerebros post-natales», especificó Fariñas.  «Ahora sabemos que no es así», señaló. ¿Pero cómo se ha llegado hasta este hallazgo? La respuesta se encuentra en las aves.

Argentina, 1984. Se demuestra que es posible la adición de nuevas neuronas en un cerebro adulto. Los machos de las aves canoras cortejan a las hembras mediante el canto, se descubre que en determinadas áreas codificadas para dicha función «cada primavera bajo el efecto de la testosterona miles de neuronas morían y se generaban nuevas», ejemplificó Fariñas durante la ponencia. Y añadió que este proceso permitía al macho aprender una nueva canción distinta a la anterior: «Es como la canción del verano pero en pájaros», bromeó Fariñas.

Pero… ¿qué hay de los humanos?

El organismo está formado sobre todo por carbono, y nuestros átomos están en equilibrio con el carbono de la biosfera. El isótopo de carbono más abundante es el C12, pero existe un isótopo radiactivo en mucha menor proporción, el C14.

La historia reciente del siglo XX nos deja un aumento en los niveles, habitualmente bajos, de C14 en la atmósfera provocado por los múltiples ensayos de bombas nucleares en superficie que se realizaron durante la Guerra Fría, narró la experta.

Las células no distinguen entre C12 y C14 y los incorporan indistintamente en la construcción de estructuras como el ADN, siempre manteniendo el equilibrio con la biosfera. Un equipo de investigadores de Estocolmo dedujo que «si una neurona naciese en uno de estos años incorporaría en su ADN, antes del momento de nacer, la proporción del C14 que estaba ese año en la atmósfera», explicó Fariñas. Por lo tanto, se podía datar el nacimiento de una neurona, se demostró la neurogénesis adulta en humanos. «Todavía hay debate abierto», insistió Fariñas y aún existen interrogantes sin resolver en este campo.

Coloquio final. Lucía Coll Peinado

Los grandes logros y avances de la humanidad como especie son indicativos de una inteligencia extraordinaria y es la cooperación social de esas inteligencias la que permite dichos avances. «El cerebro sustenta nuestra parte emocional, no solo la parte de cognición e intelectualidad pragmática», recordó la conferenciante. Ante una enfermedad neurodegenerativa no solo se pierden neuronas y capacidades: «También perdemos nuestra propia identidad», apuntó Fariñas. «Todo lo que somos es nuestro cerebro», sentenció la catedrática.

Un estudio asegura que los medios de comunicación son críticos en la lucha contra las prácticas pseudocientíficas

 El artículo analiza los principales medios generalistas con mayor audiencia online: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC

Investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) aseguran que los medios de comunicación (MM.CC) muestran un posicionamiento crítico en las noticias relacionadas con aquellas prácticas y terapias carentes de evidencia científica.  Esta investigación, publicada en la Revista Española de Comunicación en Salud (RECS), analiza aquellas noticias, relacionadas con las falsas ciencias o fake sciences, publicadas por los principales medios con mayor audiencia en Internet: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC. El objetivo principal de este estudio es determinar el tratamiento informativo que los MM.CC realizan en relación a estas prácticas.

A pesar de ese posicionamiento crítico, La Vanguardia defiende las pseudociencias en un 16% del total de sus noticias. Algunos ejemplos de este tipo de noticias son las entrevistas al Nobel de Matemáticas Luc Montagnier, dónde defiende que la base científica de la homeopatía se ignora porque molesta a la economía, o Mario Moncayo, un licenciado en Medicina que dirige su propio instituto de investigación en Ecatepec (México) y se posiciona en contra de los transgénicos.

Por otro lado, la pluralidad de fuentes es otra de las principales características en más de la mitad de las piezas publicadas por los medios generalistas, contando con más voces de expertos que de políticos. “La posibilidad de contar con una gran diversidad de fuentes confiere un importante plus de calidad a la información en todos los diarios”, afirma José Antonio Sánchez-Hernández, uno de los principales autores de la investigación. 

En cuanto al punto de vista desde el que se tratan las informaciones sobre pseudociencias, se aborda principalmente como una problemática social relacionada con las consecuencias negativas para la salud de la población, la necesidad de llevar a cabo una ardua regulación por parte de los poderes públicos, el uso fraudulento de estas prácticas con un claro objetivo de obtener beneficios engañando a los pacientes, el deber de los profesionales de la salud de respetar el código deontológico y de no recomendar estos tratamientos, y la obligación de emprender acciones encaminadas a la alfabetización científica de la sociedad y el empoderamiento de los pacientes. 

Por otro lado, los resultados arrojan que cuando los medios generalistas españoles abordan la temática de las pseudociencias lo hacen, sobre todo, mediante piezas informativas individuales exceptuando El País que adquiere un mayor compromiso a través de la inserción de editoriales de forma regular. “Se trata del único diario en el que hemos detectado información en formato de opinión o entrevista, en un ejercicio de responsabilidad al posicionarse contra la permisibilidad de los poderes públicos con las pseudoterapias”, señala Sánchez-Hernández. 

Por último, en cuanto a la distribución específica por cada uno de los medios, La Vanguardia es el que más informaciones sobre pseudociencia incluye en secciones distintas (47%). Por el contrario, destaca El País por insertar el 59% de las informaciones de esta temática en la sección “Ciencia”, ABC incluye el 60% en “Sociedad y vida”, y El Mundo ubica el 57% en la sección “Salud” (57%). Este hecho indica que los diarios no tienen una sección única para publicar este tipo de informaciones, sino que estas son distribuidas en distintas secciones. 

La proteína SIRT1 podría ser clave en el desarrollo de tratamientos contra la enfermedad de Parkinson

Los científicos del grupo Park, equipo de investigación del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Genética de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad de Extremadura y CIBERNED, han apuntado a la modulación de la actividad deacetilasa de la proteína SIRT1, que contribuye a la regulación y a la longevidad celular, como diana para el diseño de tratamientos que combatan la enfermedad de Parkinson en aquellos pacientes en los que su causa se desconoce. Lo esencial de esas terapias es que ralentizarían o incluso detendrían el avance de la enfermedad.

El tratamiento para estos pacientes cuya enfermedad de Parkinson tiene un origen indeterminado consistiría en alcanzar un nivel basal de mitofagia suficiente mediante la potenciación de la actividad deacetilasa de la proteína SIRT1, explica Sokhna M. S. Yakhine-Diop, doctora en Bioquímica y Biología Molecular y Genética por la Universidad de Extremadura y autora principal del paper de la investigación. La posibilidad de dicha terapia es gracias al estudio del mecanismo molecular de la enfermedad de Parkinson. “Así, podemos hallar vías de señalizaciones que se encuentran modificadas en las células de los pacientes y diseñar fármacos que actúen específicamente sobre esos puntos”, indica Yakhine-Diop.

SIRT1 es una proteína que regula el proceso celular de la mitofagia, una forma de autofagia selectiva. La autofagia consiste en la degradación y reciclaje de aquellas proteínas que no se usan, que están defectuosas y de aquellos orgánulos celulares que están dañados. La mitofagia es la degradación y reciclaje selectivos de las mitocondrias, orgánulos celulares que se encargan de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Tanto la autofagia como la mitofagia están alteradas en las células de los pacientes de Parkinson.

SIRT1 pertenece al grupo de las proteínas histonas deacetilasas. Estas proteínas se encargan de deacetilar, es decir, de eliminar de las estructuras proteicas una molécula denominada grupo acetilo. Las proteínas histona acetiltransferasas se encargan, por su parte, de acetilar, de añadir esos grupos acetilo. La acetilación y la deacetilación son reacciones químicas que modifican las proteínas e influyen en sus actividades y funciones.

La mayoría de los casos de enfermedad de Parkinson son idiopáticos, que se refiere a que son debidos a causas desconocidas. Aun así, se sospecha que se producen por factores ambientales, como la exposición a determinadas toxinas. Sin embargo, sí que se conocen algunas causas específicas como mutaciones genéticas, que representan el 10% de los casos de Parkinson. Mediante cultivos celulares cedidos por el doctor Adolfo López de Munain, Jefe de Sección del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Donostia, los investigadores del grupo Park analizaron el estado de acetilación de las proteínas en fibroblastos (células del tejido conectivo) de individuos sanos que actuaron de control, enfermos de Parkinson debido a la mutación G2019S LRRK2 y pacientes cuya enfermedad de Parkinson es de causa desconocida. Los científicos observaron un estado de hiperacetilación en aquellas células que contenían la mutación G2019S LRRK2 e hipoacetilación en los casos cuyas causas eran desconocidas.

Imagen de inmunofluorescencia, una técnica de detección mediante anticuerpos unidos a una sustancia fluorescente. En rojo se puede apreciar cómo las proteínas de las células de enfermos de Parkinson de causa desconocida (IPD) están menos acetiladas que las de las células control (Co) y las células con la mutación G2019S LRRK2. En azul están marcados los núcleos de dichas células. Yakhine-Diop et al., 2018. Frontiers in celular Neuroscience.

Sin embargo, al fijarse en las proteínas que regulan la autofagia, vieron en las células con la mutación G2019S LRRK2 que la proteína histona deacetilasa SIRT1 se encuentra fosforilada, es decir, con un grupo fosfato, lo cual desencadena su activación, y desfosforilada en aquellas cuya enfermedad de Parkinson era de origen desconocido. Todo esto se traduce en que en las células de los pacientes de Parkinson con la mutación genética G2019S LRRK2 se lleva a cabo la mitofagia. Mientras, en las células de los pacientes de Parkinson de causa desconocida la mitofagia está disminuida. Vieron una mayor muerte celular en las muestras de los casos de origen desconocido que en las de la mutación G2019S LRRK2, por lo que llegaron a la conclusión del efecto protector de la mitofagia.

Para las células con la mutación genética G2019S LRRK2 todavía no está claro cuál sería la táctica adecuada para combatir la patología. Esto quiere decir que no hay un tratamiento único para todos los enfermos de Parkinson. “Cada paciente es un mundo y habría que abogar por analizar qué ocurre en sus procesos moleculares para diseñar una terapia personalizada. Aunque puedan tener muchas cosas en común entre ellos, un tratamiento generalizado no tiene por qué funcionar para todos”, concluye Yakhine-Diop.

En el futuro, esperan ampliar la investigación a las alteraciones en el metabolismo para encontrar biomarcadores de la enfermedad de Parkinson. Los biomarcadores son moléculas cuyos niveles o función sirven como indicador del estado biológico del individuo, aportando información sobre si está sano o enfermo. Su identificación es clave para la detección temprana de distintas patologías. En la actualidad, los signos clínicos son la única opción de diagnóstico de Parkinson, cuando ya la mayoría de neuronas se han degenerado y sólo se pueden mitigar los síntomas. “Con los biomarcadores y junto al estudio de los mecanismos moleculares de la enfermedad de Parkinson se podría conseguir un diagnóstico precoz y el diseño de fármacos para tratarla antes de que esté muy avanzada y fuera demasiado tarde. Ese es nuestro objetivo”, señala Yakhine-Diop.

Artículos:

  • Yakhine-Diop, S., Niso-Santano, M., Rodríguez-Arribas, M., Gómez-Sánchez, R., Martínez-Chacón, G., & Uribe-Carretero, E. et al. (2018). Impaired Mitophagy and Protein Acetylation Levels in Fibroblasts from Parkinson’s Disease Patients. Molecular Neurobiology, 56(4), 2466-2481. doi: 10.1007/s12035-018-1206-6
  • Yakhine-Diop, S., Rodríguez-Arribas, M., Martínez-Chacón, G., Uribe-Carretero, E., Gómez-Sánchez, R., & Aiastui, A. et al. (2018). Acetylome in Human Fibroblasts From Parkinson’s Disease Patients. Frontiers In Cellular Neuroscience, 12. doi: 10.3389/fncel.2018.00097

Si quieres pasar un buen rato y poner a prueba tus conocimientos acerca de la noticia te invitamos a hacer el siguiente test:

El dolor, la quinta constante vital

Se estima que un 80% de las personas experimentarán algún tipo de dolor a lo largo de su vida y 1 de cada 5 personas, en España, lo sufrirán de manera crónica.

El dolor es una respuesta orgánica que provoca una sensación molesta más o menos intensa. La percepción del dolor resulta de una activación localizada de las células nerviosas que avisan de que algo no va bien. El doctor Carlos Tornero, jefe de Servicio de Anestesiología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, explicó las implicaciones y los riesgos del dolor, su evaluación y tratamiento durante una charla dirigida a los alumnos del grado de Enfermería del CEU Cardenal Herrera el pasado jueves.

Ante un mismo estímulo, lesión o intervención quirúrgica, la sensación de dolor varía entre distintas personas. Son muchos los aspectos que pueden influir en esta subjetiva percepción del dolor: haber sufrido lesiones previas, la técnica anestésica utilizada, la actitud pesimista o catastrofista o la falta de suficiente información, entre otros.  También la genética influye en la sensación de dolor: “Los pelirrojos tienen otra predisposición al dolor”, remarcó el ponente.

Durante su exposición, Tornero resaltó la importancia de la formación de los futuros profesionales de la salud en este campo y la necesidad de mejorar la calidad asistencial. El doctor señaló que la gran mayoría de los pacientes que salen de una intervención manifiestan algún dolor durante el postoperatorio. El licenciado en Medicina y Cirugía comentó, además, que esta situación, normalizada en el pasado, es un reflejo de que el tratamiento que se está aplicando en estos casos debería mejorar.  En este sentido, el ponente enumeró algunos de los muchos riesgos que pueden aparecer si se tiene dolor durante el postoperatorio: isquemia miocárdica, complicaciones pulmonares, enfermedad tromboembólica, prolongación de la estancia hospitalaria y cronificación del dolor, entre otros. En este aspecto, insistió: “El mal control del dolor influye en el devenir de las personas”. Además, el médico defendió la aplicación de protocolos de analgesia multimodal adaptados a cada paciente. Este tipo de protocolos se basan en el empleo de diferentes técnicas y medicamentos para reducir la sensación de dolor.  La empatía, la escucha al paciente y el empleo de técnicas de relajación psicológica, por ejemplo, juegan un papel muy importante en el aumento del efecto analgésico. “No todo son fármacos”, apuntó el doctor.

Después de exponer las complicaciones del dolor, Tornero se centró en la evaluación que los profesionales de la salud hacen del dolor. El experto se mostró crítico con los datos que se recogen en las hojas de enfermería:“Si el dolor fuese evaluado igual que el resto de indicadores del estado de salud, serían posibles mejores opciones de tratamiento”, apuntó refiriéndose a las cuatro constantes vitales que sí recogen los registros: frecuencia cardiaca, temperatura, frecuencia respiratoria y presión arterial.

El Dr. Carlos Tornero junto a dos profesores durante el turno de preguntas

El ponente animó a los alumnos asistentes a interesarse por la investigación. Brevemente, describió una de sus líneas de investigación que se centra en el papel de las células de glia (células que sirven de soporte al resto de células del sistema nervioso) como mediadoras de la transmisión del dolor.

El autor de más de una treintena de artículos de investigación sobre el dolor y sus tratamientos reiteró ante el estudiantado que el acceso al tratamiento del dolor es un derecho humano fundamental y que la labor de todos los profesionales del ámbito de la salud es esencial para lograrlo.